Configurar una tendencia

Configurar una tendencia

Configure el origen de los datos que se mostrarán en el objeto Tendencia. Agregue una pluma para cada punto de datos que desee dibujar en el gráfico de tendencias. Al proyectar tendencias de datos históricos de una base de datos, se dibuja una línea de tendencias entre puntos cuando el registrador no captura datos.
  1. En
    Vista del proyecto
    , haga clic con el botón derecho del ratón en el nodo que contendrá el objeto
    Tendencia
    y seleccione
    Nuevo
    Controles de datos
    Tendencia
    .
  2. En
    Propiedades
    , en
    Modo
    , seleccione una de las siguientes opciones:
    • Normal
      . El modo predeterminado de los gráficos de tendencia. Desplácese y haga zoom en el gráfico de tendencia.
    • Traza
      . Agrega trazos de tiempo al gráfico para marcar puntos de datos significativos.
    • Rango
      . Seleccione, mueva y cambie el tamaño de los rangos de tiempo en el gráfico de tendencias.
    CONSEJO: Los objetos de tendencia exponen métodos
    Borrar trazas de tiempo
    y
    Borrar rangos de tiempo
    . Para poder eliminar trazos y rangos de tiempo del gráfico de tendencias, puede asociar estos métodos a eventos de botón. Para obtener más información, consulte Agregar un método a un evento existente.
  3. En
    Propiedades
    , realice una de las siguientes acciones:
    • Cree un vínculo dinámico entre la propiedad
      Modelo
      y un nodo de proyecto. De esta forma, se obtienen los valores de atributos o propiedades de todos los nodos secundarios directos.
      Por ejemplo, seleccione la carpeta
      Modelo
      con objetos que contienen datos. Para obtener más información, consulte Nodos del proyecto.
    • Cree un vínculo dinámico entre la propiedad
      Modelo
      y un objeto de base de datos. De esta forma, se obtienen los datos contenidos en las tablas de bases de datos.
      Por ejemplo, seleccione un objeto de base de datos incrustada, ODBC o InfluxDB. Para obtener más información, consulte Base de datos.
    Para obtener más información sobre vínculos dinámicos, consulte Crear vínculos dinámicos.
    CONSEJO: Para configurar las plumas de tendencia y tendencias para los datos del registrador de datos, en la
    Vista del proyecto
    , ponga un registrador de datos en la tendencia del editor. También puede poner el registrador de datos en el
    Modelo
    de tendencia en
    Propiedades
    .
  4. (opcional) Especifica el tipo de elementos que se mostrarán en el objeto estableciendo
    ItemKind
    .
    CONSEJO:
    La propiedad
    ItemKind
    se establece automáticamente con el tipo/variable de objeto reconocido entre los nodos secundarios.
    Por ejemplo, si el modelo está basado en un nodo de carpeta que contiene varias instancias de un tipo de objeto
    Motor
    ,
    ItemKind
    se establece automáticamente en la referencia al tipo
    Motor
    . En este caso, los valores que se muestran son los atributos o propiedades de diferentes instancias (
    Motor1
    ,
    Motor2
    ,
    Motor3
    y así sucesivamente).
  5. (Opcional) En
    Consulta
    , escriba una consulta SQL estándar para filtrar los elementos obtenidos de una base de datos o nodos del proyecto, tal como se especifica en
    Modelo
    .
    Para obtener más información, consulte Consultas SQL.
    Por ejemplo:
    SELECT * FROM Model WHERE SPEED > 40
    SELECT * FROM "DataLogger1" WHERE Speed > 40
  6. (Opcional) En
    Tiempo de actualización
    , especifique el tiempo de muestreo.
  7. (Opcional) En
    Zona horaria de referencia
    , especifique la zona horaria de la fecha y la hora en el eje X.
  8. En
    Plumas
    , asocie
    PlumaDeTendencia
    #
    al origen de datos de la pluma.
    Tipo de datos
    Origen de datos
    Valores en tiempo real de una variable específica
    Vínculo dinámico a una variable.
    Valores en tiempo real muestreados por un registrador de datos
    Vínculo dinámico a la propiedad
    Último valor
    de un Registrador de datos.
    Valores históricos de las variables almacenadas en una base de datos
    Nombre de la columna de interés en una base de datos.
    No cree un vínculo dinámico a la columna de interés en la base de datos. En su lugar, proporcione el nombre de la columna.
  9. (Opcional) Configurar las propiedades de la pluma:
    • Grosor
      . Grosor de línea de la pluma.
    • Título
      . Título de la pluma.
    • Color
      . Color de la línea de pluma.
    • Habilitado
      . Muestra u oculta la pluma.
  10. (Opcional) Para agregar un umbral a una pluma, junto a
    Umbrales
    , seleccione
    Add
    y configure las propiedades
    Umbral
    #
    :
    • Valor
      . Posición de la línea de umbral en el eje Y.
    • Color
      . Color de la línea de umbral.
    • Grosor
      . Grosor de la línea de umbral.
  11. (Opcional) Para agregar una pluma, junto a
    Plumas
    , seleccione
    Add
    y repita los pasos 8.
  12. (Opcional) Para agregar un eje Y, haga clic con el botón derecho en
    PlumaDeTendencia
    y seleccione
    YAxis
    .
    CONSEJO: Agregar más ejes Y a plumas de tendencia es útil para visualizar los mismos datos en diferentes escalas. Para controlar la escala, establezca las propiedades
    Valor máximo
    y
    Valor mínimo
    .
  13. (Opcional) Configure las propiedades del eje X:
    • Interactivo
      . Hace que el eje X sea interactivo en tiempo de ejecución.
      Solo se aplica al
      Modo de tendencia
      normal
      .
    • Fecha y hora
      . Fecha y hora que se muestran en el eje X en tiempo de ejecución. El valor predeterminado es la hora actual.
    • Posición
      . Si especifica
      Fecha y hora
      , puede establecer la posición del eje X en una de las siguientes opciones:
      • Izquierda
        . Muestra la fecha y hora especificadas a la izquierda del eje X.
      • Derecha
        . Muestra la fecha y hora especificadas a la derecha del eje X.
      • Centro
        . Muestra la fecha y la hora especificadas en el centro del eje X.
    • Seguir
      . Desplaza el eje X automáticamente a medida que avanza el tiempo en tiempo de ejecución.
    • Ventana de tiempo
      . Intervalo de tiempo que muestra la tendencia (en milisegundos).
  14. (Opcional) Configure las propiedades del eje Y:
    • Escalado automático
      . Escala el eje Y en tiempo de ejecución basándose en los valores mínimo y máximo.
    • Interactivo
      . Hace que el eje Y sea interactivo.
    • Valor mínimo
      . Valor mínimo mostrado en el eje Y.
    • Valor máximo
      . Valor máximo mostrado en el eje Y.
  15. (Opcional) Agregue el método
    Actualizar
    del objeto
    Tendencia
    a un evento.
    Por ejemplo, asocie el método
    Actualizar
    con el
    Evento MouseClick
    de un objeto
    Botón
    .
Entregue su opinión
¿Tiene dudas o comentarios acerca de esta documentación? Por favor deje su opinión aquí.
Normal