Crear un certificado
    Para comunicarse de forma segura, las aplicaciones OPC UA deben tener certificados públicos apropiados y las claves privadas correspondientes.
- En la barra de título, seleccione la flecha desplegable detrás dey seleccione Opciones de FactoryTalk Optix StudioCrear certificado. Opciones de FactoryTalk Optix StudioCrear certificado.
- EnAsunto, complete:- Nombre común. Nombre de la URL.
- Organización. Nombre de la organización.
- Unidad de organización. División de la organización para la que está creando el certificado.
- Localidad. Ciudad donde se encuentra su organización.
- Estado. Nombre del estado o la provincia donde se encuentra su organización.
- País. País donde se encuentra su organización.
 
- EnInformación de OPC UA, complete:- URI de la aplicación. URI única a nivel global de la aplicación.
- Nombres de dominio. Nombre de host de los dispositivos en los que se ejecuta la aplicación.IMPORTANTE: Los nombres DNS solo se reconocen si están en minúsculas.
- Direcciones IP. Direcciones IP en las que se ejecutará la aplicación.
 
- EnConfiguración del certificado, complete:- Fuerza de clave de RSA. Tamaño en bits de la clave de RSA.IMPORTANTE:Los valores deFuerza de clave de RSAyAlgoritmo de firmason compatibles con las políticas de seguridad OPC UA que se establecen en el servidor OPC UA y los objetos de cliente OPC UA.Cuanto mayor sean los valores deFuerza de clave de RSAyAlgoritmo de firma, mayor será el uso de recursos para el cifrado y el descifrado de mensajes entre el servidor y el cliente.
- Algoritmo de firma. Algoritmo que crea el certificado.
- Fecha de caducidad. La fecha de caducidad de SSL.
 
- EnNombre, escriba el nombre del certificado.
- EnUbicación, introduzca o navegue a la ubicación donde desea almacenar el certificado.
- SeleccioneCrear.
Rockwell Automation
 recomienda realizar una copia de seguridad del certificado en una carpeta personal fuera del proyecto.certificate
    
Entregue su opinión