Loading
Blog
Recent ActivityRecent Activity

1+1>2 en la migración de procesos farmacéuticos

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Main Image
Blog
Recent ActivityRecent Activity
1+1>2 en la migración de procesos farmacéuticos

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

Algunas decisiones son muy fáciles de tomar, como decidirse por un restaurante o por una película. En cambio, otras que implican grandes riesgos –a falta de una palabra mejor– llevan algo más de tiempo, como, por ejemplo, elegir coche nuevo. Si esta escala se aplica, por ejemplo, a la adquisición de una nueva vivienda, los riesgos se vuelven muchísimo mayores.

Ahora imagine que la decisión deba basarse en hacer el mejor uso posible del dinero de su empresa para comprar un activo o para revisar la estrategia operativa. En este caso, la investigación necesaria para tomar una decisión es mucho mayor y, probablemente, también sea necesaria alguna auditoría.

En todos los ejemplos personales mencionados, existe un factor en común: la tranquilidad. Nos podemos haber decidido por un restaurante o una película porque tienen cinco estrellas en las recomendaciones que leamos o por un coche determinado porque sea Coche del año. Incluso podríamos estar seguros de haber elegido bien nuestra casa nueva por estar situada en un área popular y en crecimiento. La pregunta aquí es: ¿cómo conseguir una sensación similar y, por tanto, contar con la tranquilidad a la hora de elegir, en un entorno industrial?

Hace un par de años, mi empresa Alfasigma tomó la decisión de evolucionar sus operaciones, para que pudiéramos afrontar los cambios legislativos que se iban a producir en breve y gestionar las demandas de la industria farmacéutica, cada vez más exigentes. Las preguntas que tuvimos que hacernos fueron: ¿por dónde empezamos y cómo pueden ayudarnos? Y aquí es donde entraron en juego y las capacidades.

Sabíamos que necesitábamos un paquete que cubriera todos los aspectos de nuestras operaciones —desde el HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado, por sus siglas en inglés), el control de lotes, hasta la serialización de nuestra cadena de suministro— y que también distribuyera, interna y externamente, los datos que necesitábamos. Sorprendentemente y a pesar de ser algo demandado en toda la industria, no había demasiadas empresas que ofrecieran una solución unificada de este tipo.

Únase al debate sobre el futuro de la industria de procesos en la ACHEMA 2018, Pabellón 11.1 | Puesto E27

Para abundar en la complejidad de la decisión, también identificamos una necesidad adicional: un suministrador con una experiencia significativa en este mercado y que comprendiera las demandas internacionales. Y, para ponerlo realmente difícil, también necesitábamos una solución escalable y modular, ya que, siendo precavidos, antes de migrar todas nuestras instalaciones, deseábamos ver un proyecto piloto que pudiera escalarse a toda nuestra infraestructura. Además, necesitábamos una organización que nos llevara de la mano hasta la solución óptima.

En todas las etapas de este proceso de selección más y más suministradores fueron quedando fuera a medida que depurábamos la lista de candidatos potenciales. Al final solo quedaron unos pocos. Me complace decir que finalmente optamos por una empresa que decía lo que queríamos oír, que disponía de las soluciones adecuadas, que sabía lo que queríamos y que conocía a la perfección la industria farmacéutica. Y lo más importante de todo, que nos ofrecía la tranquilidad que estábamos buscando.

Así que, ¿dónde estamos ahora? Este proceso comenzó hace dos años y, durante ese período, hemos realizado grandes avances. El primer paso fue decidir el mejor momento en el que comenzar nuestra evolución y, desde entonces, hemos desarrollado un proyecto piloto basado en un nuevo desarrollo en una de nuestras plantas, que, al funcionar en paralelo con una línea tradicional, nos permite comparar resultados.

Como entregables, esperábamos ganancias de eficiencia, una integridad de datos mucho mayor, un cumplimiento más firme de los requisitos impuestos por la legislación y por la industria, un control de procesos mejor y, por supuesto, mejores niveles de calidad. Y ahora podemos mostrar a nuestros clientes y a toda la industria que estamos en línea con las directrices GMP (buenas prácticas en fabricación, por sus siglas en inglés) y que podemos ofrecer trazabilidad y serialización de todos nuestros parámetros de producción.

No había muchos suministradores que pudieran ofrecer lo que necesitábamos y aún menos contaban con la necesaria experiencia en la industria. Y, al final, solo uno nos pudo dar la tranquilidad que estábamos buscando en todo el proyecto. Una migración de este tipo es un proyecto complicado y estamos seguros de que tiene sus riesgos. Sin embargo, basta con encontrar al suministrador adecuado y todo parece mucho más sencillo.

Publicado 28 de mayo de 2018

Etiquetas: Ciencias biológicas

Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right