Loading
Comunicado de Prensa
Recent ActivityRecent Activity

Transformación de las industrias: avances hacia una mayor personalización de la producción

Las nuevas tendencias tecnológicas y necesidades de los fabricantes ofrecen nuevas posibilidades en el manejo de la personalización y la optimización de los procesos.

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Trabajadores en una industria, con vestimenta de seguridad
Comunicado de Prensa
Recent ActivityRecent Activity
Transformación de las industrias: avances hacia una mayor personalización de la producción
Las nuevas tendencias tecnológicas y necesidades de los fabricantes ofrecen nuevas posibilidades en el manejo de la personalización y la optimización de los procesos.

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

Personalizar los procesos y lograr mayor eficiencia durante la producción son algunos de los cambios que están impactando a las Industrias Ligeras, como lo son el rubro farmacéutico, alimentos y bebidas y el sector automotriz, los cuales están transitando hacia la plena automatización y transformación digital de sus operaciones.

Actualmente la industria farmacéutica, por ejemplo, está demandando un tracking desde la materia prima hasta el punto de venta más seguro y preciso para avanzar hacia procesos de serialización de los productos, hay una creciente tendencia en el mercado donde el foco está puesto en llevar los medicamentos hacia un desarrollo más personalizado, es decir, aplicando ingredientes más específicos orientados hacia la cura de ciertas enfermedades.

En esta línea, el informe “Latin America Market Review & Projections” publicado en 2022 por la consultora estadounidense IQVIA, vaticinó que la industria farmacéutica en América Latina podría crecer a una tasa anual compuesta del 15.2% entre 2022 y 2026.

Complementando esta cifra y debido a la creciente demanda de nuevos fármacos y medicinas, se espera que las compañías farmacéuticas aumenten la productividad de los equipos automatizados y la robótica. De hecho, GMI Insights estima que el tamaño del mercado de robots farmacéuticos crezca exponencialmente de 2022 a 2028 por la necesidad de automatización en las unidades de fabricación y altos costos de descubrimiento de nuevos fármacos.

Sumándose a esta corriente, las industrias de los alimentos y bebidas también están alineadas en este camino gracias a la simplificación de los procesos junto con mejorar las líneas de producción en cada turno y en cada lote, optimizando todos los detalles desde el concepto del producto hasta su disposición en las estanterías, pasando por los ingredientes y la formulación.

En este sentido, la transformación digital ofrece oportunidades a la hora de seguir el flujo de los ingredientes y hacer seguimiento al rendimiento a lo largo de la producción; responder a los acontecimientos en la cadena de suministro para mejorar la producción a demanda; y ayudar a evitar los retiros de productos en tiempo real, principalmente.

Con relación a la industria automotriz, el líder del equipo de Soluciones y Servicios de Rockwell Automation, Agustín Villavicencio, destaca que, entre los muchos avances disponibles, hoy existe la predicción para detectar la viscosidad de un determinado neumático, factor que disminuye la calidad de su funcionamiento.

“El objetivo de estas tecnologías apunta a reducir la variación en los diferentes procesos, usando algoritmos de Inteligencia Artificial y machine learning donde la máquina va aprendiendo de los diferentes parámetros de interés y va ajustando las temperaturas, precisiones y velocidades con las cuales debe trabajar para poder calcular o ver la mejor opción productiva. Tal innovación se incorpora a otras aplicaciones a través de las cuales se puede ahorrar mucho dinero”, dice el ejecutivo.

Así, los cambios experimentados por estas industrias buscan fortalecer las nuevas tendencias en torno al manejo de la producción bajo la personalización y la optimización de los procesos, tema que fue especialmente analizado durante la más reciente conferencia de Automation Fair®.

Publicado 11 de diciembre de 2022

Etiquetas: Hardware, Software

Acerca de Rockwell Automation


Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK) es un líder global en automatización industrial y transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para expandir lo que es humanamente posible, haciendo que el mundo sea más productivo y sustentable. Con su sede corporativa en Milwaukee, Wisconsin (Estados Unidos), Rockwell Automation cuenta con unos 26,000 empleados dedicados a resolver los problemas de nuestros clientes en más de 100 países. Para obtener más información sobre cómo convertimos The Connected Enterprise en una realidad en todo tipo de empresas industriales, visite www.rockwellautomation.com.

Suscríbase

Suscríbase a Rockwell Automation y reciba las últimas noticias de industria, liderazgo y otras informaciones directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbase
Artículos recomendados
Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Notas de prensa Chevron RightChevron Right