Loading
Nota de prensa
Recent ActivityRecent Activity

Alumnos de una escuela técnica representaron a nuestro país en Estados Unidos

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Nota de prensa
Recent ActivityRecent Activity
Alumnos de una escuela técnica representaron a nuestro país en Estados Unidos

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Dictumst vestibulum rhoncus est pellentesque elit ullamcorper. Aliquet risus feugiat in ante metus dictum at tempor. Urna condimentum mattis pellentesque id nibh tortor id aliquet. Nisi quis eleifend quam adipiscing vitae proin sagittis nisl. Nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu consequat ac. Elit pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Dictumst vestibulum rhoncus est pellentesque elit ullamcorper. Aliquet risus feugiat in ante metus dictum at tempor. Urna condimentum mattis pellentesque id nibh tortor id aliquet. Nisi quis eleifend quam adipiscing vitae proin sagittis nisl. Nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu consequat ac. Elit pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et. Egestas integer eget aliquet nibh praesent. Tristique sollicitudin nibh sit amet. Sed adipiscing diam donec adipiscing tristique risus nec feugiat in. Lobortis scelerisque fermentum dui faucibus in ornare quam viverra. Lacinia at quis risus sed vulputate odio. Ante in nibh mauris cursus mattis molestie a iaculis at. Non consectetur a erat nam at. Faucibus ornare suspendisse sed nisi lacus. In cursus turpis massa tincidunt dui ut ornare lectus. Fringilla ut morbi tincidunt augue interdum velit euismod.

Id aliquet risus feugiat in. In aliquam sem fringilla ut morbi tincidunt augue. Volutpat lacus laoreet non curabitur. Eget magna fermentum iaculis eu non diam phasellus. Bibendum arcu vitae elementum curabitur vitae nunc sed velit. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et. Blandit volutpat maecenas volutpat blandit aliquam. Tellus integer feugiat scelerisque varius morbi. Sit amet purus gravida quis blandit turpis cursus. Viverra orci sagittis eu volutpat odio facilisis. Rhoncus est pellentesque elit ullamcorper dignissim cras tincidunt lobortis. Mi sit amet mauris commodo. Adipiscing at in tellus integer feugiat scelerisque varius morbi enim. Amet nisl purus in mollis nunc sed. Eget dolor morbi non arcu risus quis varius quam. Mattis enim ut tellus elementum sagittis vitae et. Lectus magna fringilla urna porttitor rhoncus dolor purus non.

At auctor urna nunc id cursus metus aliquam eleifend. Ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing. Congue mauris rhoncus aenean vel elit scelerisque. Nunc mi ipsum faucibus vitae aliquet nec. Venenatis tellus in metus vulputate eu scelerisque felis imperdiet proin. Scelerisque fermentum dui faucibus in. Vel fringilla est ullamcorper eget nulla facilisi etiam dignissim diam. Est velit egestas dui id ornare arcu. Vel pretium lectus quam id leo in vitae turpis massa. Eu tincidunt tortor aliquam nulla. Hendrerit dolor magna eget est lorem ipsum.

Et pharetra pharetra massa massa ultricies. Tellus at urna condimentum mattis pellentesque id nibh tortor. Non diam phasellus vestibulum lorem sed risus ultricies tristique. Vel pretium lectus quam id leo. Mi sit amet mauris commodo. Id ornare arcu odio ut sem nulla pharetra. Pharetra sit amet aliquam id diam maecenas ultricies. Pharetra diam sit amet nisl suscipit. Vitae nunc sed velit dignissim sodales ut eu. Integer feugiat scelerisque varius morbi enim nunc. Egestas purus viverra accumsan in nisl nisi scelerisque. Sit amet nulla facilisi morbi tempus iaculis.

Nunc aliquet bibendum enim facilisis gravida neque convallis. Sed euismod nisi porta lorem mollis aliquam ut. Elementum facilisis leo vel fringilla est ullamcorper. Orci ac auctor augue mauris augue neque gravida in. Scelerisque viverra mauris in aliquam sem fringilla ut morbi. Tincidunt vitae semper quis lectus nulla at volutpat diam ut. Scelerisque varius morbi enim nunc faucibus a pellentesque sit. Orci porta non pulvinar neque laoreet suspendisse interdum consectetur libero. Nisi porta lorem mollis aliquam ut porttitor leo a diam. Pulvinar etiam non quam lacus suspendisse faucibus interdum posuere lorem. Risus pretium quam vulputate dignissim suspendisse in est ante. Commodo sed egestas egestas fringilla phasellus faucibus. Aenean et tortor at risus viverra adipiscing at in tellus. Quis imperdiet massa tincidunt nunc pulvinar. Diam ut venenatis tellus in metus vulputate eu scelerisque. Enim blandit volutpat maecenas volutpat. Lectus arcu bibendum at varius vel.

Publicado 6 de agosto de 2019


Apadrinados por Rockwell Automation participaron de la competencia de robótica First Lego League cuya misión es inspirar a los jóvenes para liderar el futuro de la ciencia y la tecnología bajo un entorno de valores asociados al trabajo en equipo, la cooperación y el profesionalismo.

Increíble, brillante, inolvidable, único, espectacular. Las simples y significativas definiciones corresponden al grupo de estudiantes de entre 13 y 16 años que acaba de regresar de Houston, Estados Unidos, luego de participar de torneo First Lego League.

 

El evento reunió a más de 800 equipos de más de 50 países en el principal centro de convenciones de la ciudad y albergó a unas 35.000 personas en una competencia centrada en la innovación y la aplicación de disciplinas integradas como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM).

 

El desafío, apadrinado por Rockwell Automation, compañía dedicada al desarrollo de soluciones para la automatización industrial, fue llevado a cabo por los alumnos de la Escuela Técnica Nº 26 Confederación Suiza de Buenos Aires que viajaron junto sus docentes. Pablo Fiscella, coordinador del Ciclo Superior en Computación y Jefe de Laboratorio del establecimiento educativo, dijo: “El proyecto se inició el año pasado e implicó asumir responsabilidades mientras cursaban los estudios del ciclo lectivo, de modo que los chicos se enfrentaron a las exigencias del uso del tiempo, la necesidad de mantener al equipo unido, investigar, generar ideas innovadoras y adquirir conocimientos nuevos, así como también prepararse para competir. El resultado superó ampliamente las expectativas y las evaluaciones entregadas por el jurado nos enorgullecen”.

 

Los criterios de evaluación contemplaron aspectos relacionados con el proyecto y el diseño del robot, pero tuvo también como pilares la capacidad del grupo para el trabajo en equipo, el respeto entre pares y el espíritu emprendedor. Incluso se integró un concepto que analizó la competición como un aspecto alejado de la rivalidad, por el contrario, se basó en la cooperación.

 

Cristian Delsone, Gerente de Ventas de Rockwell Automation para el Cono Sur, lleva adelante un amplio porfolio de soluciones de automatización ligadas al mundo del software, el manejo de la información digital y la inteligencia artificial, entre otras aplicaciones. Al respecto, consideró que “este proyecto incentiva a los chicos a desarrollar habilidades que les permitan encarar de mejor manera los desafíos de la producción industrial del futuro. El mundo avanza con innovaciones tecnológicas aceleradas y necesitamos que los alumnos se incorporen en edad temprana para achicar la brecha del conocimiento en estas ciencias. El programa FLL se alinea con el lema que propiciamos en Rockwell Automation: ‘expandir las posibilidades humanas’ con el propósito de que las tecnologías ayuden a simplificar procesos y operaciones para que estén al servicio de las personas”.

El trabajo desarrollado por el equipo de estudiantes, autodenominado Flecha Cósmica, participó junto a otros 108 equipos que ganaron la posibilidad de viajar a esta competencia internacional para representar a su país.

Llegar a Houston también fue una misión especial: debieron mover “cielo y tierra” para conseguir los recursos económicos que les permitió recaudar los fondos necesario para llegar a destino. En muy poco tiempo y realizando ferias, solicitando donaciones y logrando la ayuda de otras compañías, finalmente lograron el objetivo.

La iniciativa expuesta por el grupo argentino se centró en un prototipo de traje llamado Smart Sensory Skin. El dispositivo tecnológico responde a la premisa “Into orbit”, impulsada por la organización de la competencia y busca resolver eventuales dificultades emocionales a los puede someterse un astronauta en su viaje espacial: “con este traje podríamos monitorear la salud mental de los astronautas y resolver sus necesidades anímicas proporcionándoles en tiempo real videos familiares, libros y otros estímulos emocionales para hacer su estadía más placentera evitando que caiga en la depresión”, explicaron los alumnos: Leandro Piñeiro, Ismael Scorzell, Franco Del Médico, Agustín Blanco, Jorge Gaitán, Juan Manuel Casilla, Leandro Horane y Bautista Alderete.

 

Gracias a la excelente experiencia vivida, Flecha Cósmica se prepara para asumir el próximo desafío propuesto por First Lego League. La consigna del 2019 es City Shaper y busca promover las ciudades inteligentes. Asimismo, Rockwell Automation se dispuso a extender la iniciativa a otros colegios secundarios del país.

Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Subscribe

Recommended For You

Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Notas de prensa Chevron RightChevron Right