Loading
Magazine

El éxito de las cervezas Sleeman tiene nombre: McRae Integration

El integrador de sistemas reconocido por Rockwell Automation le cambió el rostro a una las firmas cerveceras más importantes de Canadá

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Main Image
Magazine
El éxito de las cervezas Sleeman tiene nombre: McRae Integration
El integrador de sistemas reconocido por Rockwell Automation le cambió el rostro a una las firmas cerveceras más importantes de Canadá

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

Las historias de éxito saben mejor cuando se narran con un vaso de cerveza en la mano.

Y es que esta bebida que se elaboró en la Edad Media por hábiles monjes se ha convertido en la fiel anfitriona de reuniones, encuentros y despedidas.  Y no hay rincón en el mundo donde no se sirva esta espumante bebida.

Y a salud de eso, y como el consumidor buscaba nuevas experiencias, las empresas que se dedican a procesar los lúpulos y las cebadas se han visto en la obligación de innovar en nuevos sabores, aromas y texturas sin que este nuevo reto afecte su distribución. Y así lo entendió la canadiense Sleeman Breweries durante el boom de la cerveza artesanal.

Como al resto de productores, el aumento en la demanda de cerveza artesanal era una buena oportunidad para Sleeman. El problema era que, con su capacidad de producción, no eran capaces de satisfacerla. Su fábrica Okanagan Spring Brewery (OSB), de Vernon, en la Columbia Británica, trataba de llegar a los niveles de producción requeridos, mientras su equipo directivo buscaba maneras de aumentar las cocciones más allá de las ocho diarias.

Para concretar ese plan, la solución más práctica, por así decirlo, pero sumamente costosa, era construir una nueva fábrica o arriesgarse a elevar la producción en una fábrica que no estaba capacitada para hacerlo, con un anticuado sistema de control semiautomático.

Las cervezas se caracterizan por su amargor, sabor y aroma a lúpulo. Este proceso no admite errores humanos ni técnicos de lo contrario la bebida se echaría a perder. Y no hablamos de algunos litros; sino de miles de metros cúbicos de cerveza y horas de trabajo desperdiciados.

¿Qué hizo Sleeman para superar ese obstáculo y ser una de las poderosas firmar cerveceras en Canadá? Comenzó a trabajar con McRae Integration.

Se trata de un integrador de sistemas reconocido por Rockwell Automation, que diseñó e implementó un sistema de automatización de procesos que permitió aumentar la producción, reducir el riesgo humano y ofrecer datos de producción en tiempo real para adelantarse a los errores o fallas.

Stefan Tobler, maestro cervecero en OSB, lo dijo de esta forma: “Una única plataforma nos ofrecía la posibilidad de aprender a partir de los datos tanto de una sola línea de producción, como de todas nuestras instalaciones. De ese modo, podríamos cumplir nuestros objetivos de mejora continua sin dejar por ello de seguir fabricando una gran cerveza”.

“Ya habíamos estandarizado equipos de Rockwell Automation en el resto de nuestras instalaciones y sabíamos que McRae podría ayudarnos a cumplir nuestros objetivos con una plataforma única basada en la tecnología de Rockwell Automation”.

McRae se decidió por una implementación por fases del sistema de control distribuido (DCS, por sus siglas en inglés) PlantPAx® de Rockwell Automation y por la Solución de software para cervecerías, denominado FactoryTalk® Brew™.

El sistema incluye un software de historización e informes que recoge, hace el seguimiento y registra los datos de los procesos clave para detectar tendencias en el ciclo de cocción y que permite que los operarios hagan cambios de forma proactiva cuando sea necesario.

En solo dos semanas de implementación, Sleeman aumentó su producción en un 50 por ciento, pasando de 8 a 12 cocciones al día y las actualizaciones en el software han mantenido la repetitividad de las cocciones, lo que permitió, al mismo tiempo, aumentar la velocidad de producción y mantener la calidad y el sabor de la cerveza.

 

“La elaboración de cerveza artesanal implica muchos pequeños cambios en las recetas existentes –basados en el agua, la malta de entrada y otras variables– y la incorporación de nuevas recetas", explica Tobler. “El sistema PlantPAx®  con el software FactoryTalk® Brew™ nos permite mantener la calidad de las cocciones y, al mismo tiempo, nos ofrece la flexibilidad necesaria para responder con rapidez a los cambios en los gustos de los consumidores y en las tendencias del mercado”. Salud por eso.

Etiquetas: Alimentos y bebidas
Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right