Loading
Blog | Ciencias biológicas
Recent ActivityRecent Activity

MTP: Qué es y por qué es importante

La norma de paquete tipo módulo constituye un paso importante hacia la fabricación plug-and-produce.

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Dos trabajadores de la industria de ciencias biológicas con equipo de protección conectan mangueras a una bolsa de biorreactor de un solo uso en una instalación de fabricación.
Blog | Ciencias biológicas
Recent ActivityRecent Activity
MTP: Qué es y por qué es importante
La norma de paquete tipo módulo constituye un paso importante hacia la fabricación plug-and-produce.

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

En la industria de ciencias biológicas, y en la más amplia industria de automatización, los conceptos de equipo modular han ganado terreno en los últimos años. Aunque la tendencia favorece la puesta en marcha del equipo de producción, acarrea complejidad en lo que respecta a la calificación de un sistema de automatización de toda la planta.

En el caso de los fabricantes de la industria de ciencias biológicas, la integración horizontal (automatización de máquina a máquina) y la integración vertical (automatización de máquina a planta) son a menudo los últimos pasos antes de la producción. Estos pasos incluyen la calificación de la operación de código del controlador lógico programable (PLC) en equipos empaquetados (por ej., equipos modulares), así como la puesta en marcha del sistema de control distribuido (DCS) responsable de la automatización de toda la planta. Con frecuencia, los ingenieros de la automatización de la planta trabajan en el DCS con los objetos del diagrama de bloque de funciones. En cambio, los especialistas en los equipos trabajan con la lógica de escalera en el PLC. 

A medida que creció el interés por la modularidad apareció simultáneamente un reto potencial para los fabricantes: una empresa proporciona el sistema de control distribuido (DCS) de toda la planta, y otra empresa diferente suministra los componentes de automatización para el equipo de producción, e incluso diversos componentes de otros fabricantes para otros equipos. Como resultado, se multiplicó el número de controladores lógicos programables (PLC) que pasaron a formar parte de la planta.

A medida que algunos grupos de trabajo en el área de ciencias biológicas reconocían los beneficios de pedir un equipo modular de un catálogo en vez de tener que construir el equipo en la planta, las organizaciones de usuarios finales responsables de la integración de los productos se veían cada vez más frustradas. Al final, los ingenieros de automatización exigieron que sus componentes de automatización contaran con capacidades plug-and-produce igual que el equipo de producción.

Las organizaciones y empresas participantes en la industria, incluida Rockwell Automation, han respondido a este requisito. Su esfuerzos tenían como objetivo estabilizar y fortalecer la base de la tecnología plug-and-produce.

La promoción de la modularidad

Uno de los grupos que promueven la tecnología plug-and-produce es NAMUR, la asociación de usuarios de la tecnología de automatización en las industrias de proceso. Este grupo internacional con sede central en Alemania representa a los usuarios de la tecnología de automatización, e incluye a especialistas en la tecnología de control de procesos.

NAMUR y sus más de 150 empresas miembros en todo el mundo reconocen el valor de los módulos plug-and-produce, particularmente la capacidad de facilitar cada vez más la sustitución de equipos modulares de una función específica por otros. Por otra parte, entienden cómo los operadores de planta desean trabajar: interfaces estándar con datos estándar.

El grupo está ayudando a crear una norma de modularidad específica denominada paquete de tipo modular (MTP) (VDI/VDE/NAMUR 2658) compuesta de varias secciones que cubren todo, desde los aspectos de datos hasta las interfaces operador-máquina (HMI). La norma describe la funcionalidad (por ej., comunicaciones, alarmas, seguridad, etc.) usando OPC Unified Architecture (UA). 

La norma MTP se ha escrito para ser compatible con otras recomendaciones NAMUR: NE148 y el modelo de arquitectura de referencia de la industria (RAMI) 4.0. El MTP ha evolucionado para constituir una norma IEC sobre el ciclo de vida de los componentes en una instalación. Básicamente establece que todo se debe modularizar para facilitar la actualización o la sustitución de una pieza en cualquier momento. Exploraremos su función tras familiarizarnos con algunos términos clave de VDI 2776 Parte 1:

  • Ensamblaje de equipo de proceso (PEA) : una unidad de proceso modular automatizada y, desde un punto de vista de la seguridad, casi autónoma, que consiste en uno o más ensamblajes de equipos funcionales y representa un paso de procesamiento o proporciona la infraestructura en una planta modular
  • Capa de organización de procesos (POL): un ensamblaje de equipo que abarca el nivel de automatización y tecnología de la información para la operación de sistemas modulares 
  • MTP: una descripción formal de las interfaces y funciones de la tecnología de automatización de una unidad de procesos modular
Descripción general de los sistemas de automatización modulares

Cómo funciona el MTP

El archivo MTP proporcionado por el proveedor de equipos modulares y otros equipos constituye el núcleo de la norma MTP y representa la interface con el PEA. Este archivo contiene toda la información necesaria para que la POL configure sus comunicaciones, tags, servicios y HMI a fin de poder monitorear/controlar el PEA.

Los archivos MTP usan un formato de datos XML específico para automatización estandarizado a nivel internacional (IEC 62714) denominado lenguaje de marcado de automatización (AML) para definir cada equipo a nivel individual. Por ejemplo, un biorreactor con sus propios sistemas de control y visualización proporcionaría un archivo MTP que define varios contenidos disponibles, incluidos:

  • Servicios: calentamiento, agitación, control de pH
  • Datos: temperaturas, presiones, flujos
  • Visualización: gráficos de operador pertinentes al funcionamiento de la POL
  • Alarmas
  • Eventos/condiciones
  • Información de conectividad OPC UA y de tag para obtener los ítems anteriores

Una POL compatible con MTP importa los archivos MTP desde los diversos equipos modulares en su sistema y usa la información para desarrollar un sistema de visualización y de lotes a nivel de la planta a fin de monitorear y controlar dichos equipos modulares. Ahora la POL permite que los operadores a nivel de planta monitoreen y controlen los equipos modulares utilizando gráficos y objetos uniformes. Además, la POL permite que el sistema de lotes monitoree y controle los servicios usando recetas estándar, independientemente de la funcionalidad o proveedor del equipo modular.

Contribución a las normas plug-and-produce

Rockwell Automation sintió la responsabilidad de superar las dificultades que aparecieron con la introducción del equipo modular (más fácil para el departamento de operaciones, pero más difícil para los ingenieros de automatización). Contribuimos al desarrollo de las normas de automatización para la automatización modular y participamos en organizaciones que demuestran cómo estas normas pueden beneficiar la industria.

Una de estas organizaciones, BioPhorum Operations Group, describió de forma general el impacto potencial de la tecnología plug-and-produce en la industria de las ciencias biológicas en un informe de 2019:

• Tiempo de lanzamiento al mercado hasta un 40% más rápido

• Configuración hasta un 40% más rápida de los equipos de producción

• Casi ninguna ingeniería de automatización para copiar una línea de producción

• Reducción hasta un 50% de los gastos de capital y gastos de operación

Como miembro del equipo de trabajo BioPhorum Plug and Play hemos llevado a cabo seis pruebas de concepto de las normas de automatización modular/MTP introducidas en torno a los requisitos de PEA y POL. Nuestra participación en este equipo de trabajo y las normas MTP de NAMUR en general han contribuido a nuestro desarrollo ininterrumpido de herramientas y soluciones para apoyar a los socios PEA y POL en muchas industrias, desde la de ciencias biológicas hasta la de petróleo y gas.

A medida que estos socios siguen introduciendo normas adicionales relativas al MTP, continuaremos trabajando en torno al proceso de pruebas y a la mejora de nuestras soluciones PEA y POL como corresponda. Para obtener más información sobre el MTP y la actualización de sus capacidades plug-and-play, haga clic en el vínculo que aparece más abajo e indíquenos cómo podemos ayudar a mejorar sus operaciones. 

Comparta su información de contacto

Publicado 24 de abril de 2022

Etiquetas: Ciencias biológicas

Derrick Tapscott
Derrick Tapscott
Global Industry Consultant Leader
Derrick leads a team of consultants who help customers with their biggest industry challenges. He has 25 years of experience in process industries and actively participates in BioPhorum’s Plug and Play, Big Data to Smart Data, and Digital Roadmapping activities.
Vijayant Kaura
Vijayant Kaura
Senior Program Mananger, CPG & Life Sciences
Vijayant has more than 28 years of experience supporting OEMs and integrators across a variety of industries while providing his expertise with machine and line upgrades, as well as new-machine and new-line integrations.
Suscríbase

Suscríbase a Rockwell Automation y reciba las últimas noticias, orientaciones sobre liderazgo intelectual y demás información directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbase
Recomendado para usted
Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right