Transformación de muchos molinos a varios niveles
Entre las soluciones digitales adoptadas con mayor anticipación por Norbord en el molino piloto, se encuentra el dispositivo de información industrial FactoryTalk Analytics for Devices. Este recibe información sobre el estado del dispositivo y evalúa y alerta a los grupos de usuarios acerca de eventos específicos.
El dispositivo puede detectar cambios sutiles en el estado del dispositivo que un trabajador podría no identificar, pero que podrían ser un precursor de un problema mayor. Esto ayuda a que el mantenimiento del molino pase de ser reactivo a más predictivo o impulsado por el estado.
El dispositivo se integró al sistema general para aprovechar la información del estado del dispositivo de forma que se relacione con la información del proceso, lo que extiende las notificaciones y la creación de órdenes de trabajo automatizadas e integradas para actuar.
“En lugar de intentar mantenerse al tanto del proceso al mirar 12 pantallas y esperar a que una luz se apague, el proceso completo puede indicarle si se genera algún cambio”, sostuvo Schubert. “El sistema sabrá quién necesita realmente esa información y notificará al grupo de usuarios adecuado mediante mensajes en sus dispositivos móviles”.
Si bien el molino piloto mejora la eficiencia y productividad al simplificar cómo se monitorea el equipo y al usar datos más precisos para tomar decisiones más inteligentes, la implementación en todos los molinos requiere actualizar la infraestructura, los sistemas de análisis, el software y las operaciones remotas.
“Además de generar una gran cantidad de datos, contamos con sistemas personalizados a los que es más difícil proporcionar asistencia técnica y que no pueden sostener el crecimiento de nuestra organización por la necesidad de datos y por su procesamiento”, reveló Schubert. “Estábamos buscando oportunidades para mejorar la eficiencia y nos dimos cuenta que necesitábamos analizar el proceso completo en todos los molinos, no solo en la fabricación”.
Enfoque centrado en el componente humano
Los primeros retornos que el molino piloto generó demuestran una gran mejora en todos los flujos de trabajo: se mejoraron la Eficacia Total del Equipo y el tiempo productivo, se generaron menos problemas relacionados con la calidad y se obtuvo un mejor panorama de la estructura de los costos y de las recetas de los productos.
La transformación digital requiere que los empleados se adapten a las nuevas y desconocidas tecnologías, lo que están haciendo con la asistencia de Rockwell Automation.
“Estamos aprovechando las capacidades de Rockwell Automation, de sus socios y de su equipo innovador y dedicado para buscar constantemente nuevas y mejores soluciones, además de tecnologías que nos aporten un enfoque hacia los datos, el control y la generación de informes moderno y centrado en las personas”, explicó Schubert.
“Dentro de Rockwell Automation, encontramos grupos con vasta experiencia en el diseño de tableros que tienen en cuenta a nuestros empleados”, agregó. “Necesitábamos un diseño que tanto un operador como un gerente de molinos pudieran utilizar y que hiciera que la información sea más confiable e integrada, y apreciamos que el enfoque siempre haya sido priorizar las necesidades de nuestros empleados”.
FactoryTalk InnovationSuite y el enfoque de una sola pantalla de visualización reúnen todo: los datos de la Eficacia Total del Equipo, del sistema de ejecución manufacturera, del control predictivo de modelos y del análisis de causa raíz, de la forma en que los operadores y los gerentes de molinos los necesitan ver para poder usarlos.