Loading
FactoryTalk Optix | FactoryTalk | Studio 5000

Sistema de monitoreo de ahorro energético con FactoryTalk Optix

Revision: A (25/03/2023) - Tiempo de Despliegue: 15 Minutos | Aprende a ahorrar costos utilizando la serie PowerFlex 520 y FT Optix.
Trabajador manipulando paneles eléctricos
En esta página:
  • ¿Para qué es esto?
  • Guía de instalación
Innovation Center Home

¿Para qué es esto?

“Sistema de monitoreo de ahorro energético con FactoryTalk Optix”, desarrollado en FactoryTalk Optix tiene como objetivo principal proporcionar una visualización clara y comprensible de las eficiencias energéticas al permitir a los operadores monitorear los niveles de los tanques, los caudales en las tuberías y otros parámetros críticos en el proceso de extracción y bombeo en una industria refresquera; lo que facilita una toma de decisiones y una resolución de problemas más rápidas.

Asimismo, la integración con FactoryTalk Optix permite una gestión de alarmas eficaz. Los operadores pueden configurar alertas para eventos críticos, como desviaciones del nivel del tanque o fallas del equipo, asegurando una intervención oportuna y minimizando el tiempo de inactividad. De esta forma podemos garantizar:

  • Reducir mermas
  • Aumentar la utilización de activos
  • Mantener niveles óptimos de calidad
  • Colección de datos en tiempo real
  • Mejora la utilización de energéticos (WAGES: agua, aire, gas, electricidad y vapor)

Características

“Energy Saving Monitoring System with FactoryTalk Optix” ofrece las siguientes características:

  • Conectividad entre información respaldada en los controladores para los procesos
  • Activación y control remoto de motores
  • Recopilación y el análisis de datos, proporcionando información sobre el rendimiento y la eficiencia del proceso
  • Gestión de alarmas eficiente

Ventajas

  • Toma de decisiones mejorada: al presentar visualmente datos e información en tiempo real a través de FactoryTalk Optix, la demostración permite a los usuarios tomar decisiones informadas con respecto a la optimización de procesos, la asignación de recursos y el mantenimiento de equipos.
  • Visualización de ahorro de costos: la inclusión de la pantalla de ahorros, impulsada por los VFD PowerFlex serie 520, demuestra los posibles ahorros de costos asociados con la implementación de estas tecnologías. Los usuarios pueden ver evidencia concreta de cómo invertir en automatización puede generar beneficios financieros con el tiempo.
  • Seguridad y confiabilidad: la pantalla Alarmas resalta la importancia del monitoreo proactivo para la seguridad y confiabilidad en el proceso de extracción. Los usuarios pueden apreciar el valor de la detección temprana y la respuesta a problemas potenciales, minimizando el tiempo de inactividad y garantizando una calidad constante del producto.

¿Es útil para mí?

La creciente demanda para llegar a emisiones de carbono “net zero” o totalmente nulas, requiere de tecnologías que nos permitan monitorear el consumo energético de los motores en las plantas y; si es una aplicación donde el par es variable, como es el caso de las bombas, tomar pequeñas acciones que permitan regular el consumo de agua y energía. Así, a través de la familia de PowerFlex 520 los fabricantes podrán mejorar el rendimiento y la eficiencia general del equipo (OEE).

La demanda del cliente es versátil y presenta diferentes escenarios en las líneas de producción. Los fabricantes tendrán que implementar una automatización flexible y reconfigurable para enfrentar los desafíos de consumos energéticos. A través de este proyecto, un programa Studio 5000 simula la demanda de agua que requiere la industria, y Optix permite hacer consciencia en el usuario sobre los ahorros que el variador le brinda.

¿Cómo puedo hacer que funcione?

Hardware:

  • PowerFlex 525

Software:

  • Studio 5000 (v33-35)
  • FactoryTalk Optix (v1.2.0.272)
  • CompactLogix 5370

Conocimientos requeridos:

Familiaridad con variadores de frecuencia de la familia 520 A-B y conocimiento de la familia CompactLogix 5370. y Emulate3D.

Descargas

Tenga en cuenta: deberá aceptar los Términos y Condiciones para cada descarga.

Archivo descargable ›
Términos y condiciones Aceptación. ROCKWELL AUTOMATION PROPORCIONARÁ ACCESO A LOS PRODUCTOS DE ROCKWELL (BUENAS PRÁCTICAS, APLICACIONES Y CONOCIMIENTOS) CON LA CONDICIÓN DE QUE USTED ACEPTE Y CUMPLA LOS SIGUIENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES. USTED ACEPTA ESTAR OBLIGADO POR LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO DESCARGANDO, INSTALANDO, COPIANDO O UTILIZANDO PRODUCTOS. SI ACEPTA ESTOS TÉRMINOS EN NOMBRE DE OTRA PERSONA, EMPRESA U OTRA ENTIDAD LEGAL, USTED REPRESENTA Y GARANTIZA QUE TIENE AUTORIDAD COMPLETA PARA OBLIGAR A ESA PERSONA, EMPRESA O ENTIDAD LEGAL A ESTOS TÉRMINOS. SI NO ACEPTA ESTOS TÉRMINOS, NO DESCARGUE, INSTALE, COPIE, ACCEDA NI UTILICE EL SOFTWARE Y/O LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN LA NUBE. 1. Rockwell Automation conserva la propiedad intelectual de todos los Productos y la documentación relacionada. No se otorgan derechos ni licencias distintos de los establecidos en este Acuerdo. La Empresa otorga a Rockwell Automation una licencia no exclusiva, mundial, libre de regalías, perpetua y no revocable para utilizar cualquier comentario que la Empresa proporcione con respecto a los Productos, incluso si la Empresa ha designado los comentarios como confidenciales. Rockwell Automation tendrá derecho a utilizar los comentarios sin restricción ni compensación para la Empresa. 2. La empresa no puede subarrendar, ceder, otorgar licencias, sublicenciar o transferir de otro modo ninguno de los Productos sin el consentimiento previo por escrito de Rockwell Automation. La empresa no puede asignar ni transferir de ninguna manera los derechos de acceso a los Productos sin el consentimiento previo por escrito de Rockwell Automation. Se prohíbe cualquier ensamblaje inverso, ingeniería inversa, des compilación y creación de trabajos derivados basados en los Productos por parte de la Empresa. 3. La Empresa reconoce que los Productos proporcionados en virtud de este Acuerdo son Información confidencial de Rockwell Automation y están protegidos por derechos de autor, patentes, marcas registradas y/o secretos comerciales vigentes o pendientes de Rockwell Automation, y la Empresa acepta mantener la confidencialidad al no divulgar los Productos o la documentación a terceros sin el consentimiento previo por escrito de Rockwell Automation y para proteger la confidencialidad de los Productos como lo haría con la información confidencial de ella misma. La Empresa acepta que su obligación de confidencialidad en virtud de este párrafo sobrevivirá a la expiración o terminación de este Acuerdo. 4. La Empresa acepta que los Productos provistos bajo este Acuerdo son modelos y ejemplos y su aplicación y resultados pueden variar dependiendo de las condiciones de cada cliente y proyecto. Rockwell Automation no garantiza los mismos resultados en cada caso. Este Acuerdo no se interpretará de ninguna manera como un compromiso por parte de Rockwell Automation en ningún momento para fabricar y/u ofrecer Productos para la venta. No existe un acuerdo a nivel de servicio explícito o implícito asociado con el uso de los Productos. Rockwell Automation no garantiza que las funciones contenidas en los Productos cumplan con los requisitos de la Empresa. La Empresa acepta usar todos los Productos solo de acuerdo con las instrucciones y solo para los usos previstos identificados en la documentación. 5. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD. LOS PRODUCTOS SE PROPORCIONAN "TAL CUAL". ROCKWELL AUTOMATION RENUNCIA A TODAS LAS GARANTÍAS, EXPLÍCITAS, IMPLÍCITAS O LEGALES, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN CUALQUIER GARANTÍA DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR. ROCKWELL AUTOMATION NIEGA EXPLÍCITAMENTE TODAS LAS GARANTÍAS DE NO INFRACCIÓN Y NO GARANTIZA EXPRESAMENTE QUE LOS PRODUCTOS, EN SU TOTALIDAD O EN PARTE, ESTARÁN LIBRES DE ERRORES O VULNERABILIDADES DE SEGURIDAD. EN NINGÚN CASO, ROCKWELL AUTOMATION SERÁ RESPONSABLE DE (i) LA PÉRDIDA DE BENEFICIOS, LA PÉRDIDA DE AHORROS, EL TIEMPO DE INACTIVIDAD, LOS DAÑOS ESPECIALES, INDIRECTOS O CONSECUENTES DE CUALQUIER TIPO, O (ii) CUALQUIER LESIÓN PERSONAL, DAÑO A LA PROPIEDAD O DAÑO AL MEDIO AMBIENTE QUE SURJA DE O EN RELACIÓN CON ESTE ACUERDO, YA SEA EN UNA ACCIÓN CONTRACTUAL, DE RESPONSABILIDAD ESTRICTA O DE AGRAVIO, INCLUYENDO NEGLIGENCIA. 6. LA EMPRESA ACUERDA INDEMNIZAR Y EXIMIR A ROCKWELL AUTOMATION DE TODOS LOS COSTOS, PREMIOS, DAÑOS, GASTOS Y HONORARIOS (INCLUIDOS LOS HONORARIOS DE LOS ABOGADOS) RESULTANTES O RELACIONADOS CON CUALQUIER RECLAMACIÓN DE TERCEROS (INCLUYENDO EMPLEADOS Y AGENTES DE LA EMPRESA) CONTRA ROCKWELL AUTOMATION, SUS DISTRIBUIDORES, AGENTES, FUNCIONARIOS, DIRECTORES O EMPLEADOS POR LESIONES PERSONALES (INCLUYENDO LA MUERTE), DAÑOS A LA PROPIEDAD O DAÑOS AMBIENTALES RELACIONADOS O RESULTANTES DEL USO DE LOS PRODUCTOS. 7. En caso de que se exporte un Producto, la Empresa acepta cumplir con todas las Leyes y Reglamentos de Control de Exportaciones de los Estados Unidos aplicables, y las leyes de control de exportaciones aplicables de otros países. Este Acuerdo se regirá por las leyes del estado de Wisconsin. Este Acuerdo es el Acuerdo completo y exclusivo entre Rockwell Automation y la Empresa, y reemplaza todos los acuerdos anteriores, ya sean escritos u orales, relacionados con estos Productos.

¿Necesita ayuda?

Si necesita ayuda con alguna aplicación o tiene comentarios acerca del Innovation Center, por favor contáctenos.

Guía de instalación

Paso 1:

Familiarización con el programa.

Observe que en el panel de la izquierda “Controller Organizer” se encuentran 4 rutinas, en BATCH_CONTROLS reside el control de encendido y apagado del sistema, así como de los motores. En la rutina “FILLING ROUTINE” se simula el proceso de llenado de un Tanque, mientras que en la rutina “EXTRACTING ROUTINE” se simula la extracción del Tanque, la rutina “FLOW_METERS” simula cómo el flujo de agua va aumentando conforme pasa más tiempo bombeando.

Step 1 - screenshot
 
 

Paso 2

Verifique que ya haya cargado hacia el controlador el programa SoftDrinkProduction y ya se encuentre en línea.

 
Step 2 - screenshot

Paso 3:

Familiarícese con el PowerFlex 525, es decir, con cuál parámetro se arranca, detiene y con cuál se cambia la velocidad. Observe que el Powerflex se encuentra activo.

Step 3 - screenshot

Paso 4

Abra la aplicación en Optix.

 
Step 4 - screenshot

Paso 5

Verifique que ya se encuentre el controlador en el BackPlane correcto en la aplicación de Optix.

Step 5 - screenshot

Paso 6

Corra el programa desde la barra de herramientas principal que se encuentra en la parte superior de la interface.

 
Step 6 - screenshot

Paso 7

7.1. Una vez que ya haya ejecutado el programa se desplegará la pantalla principal en ella puede observar:

  • El nivel del tanque.
  • Si existe diferencia de Flujo (puede simular una diferencia de flujo, al presionar el botón “Diferencia Resuelta”).
  • Los botones que inician y paran el proceso de extracción.
  • Alarmas que notifican si hay una diferencia de flujo en el proceso de impulsión con respecto al proceso de succión (en la parte superior de la pantalla “Extracción”).

En la parte inferior se encuentra la barra de navegación.

Pantalla de extracción: permite monitorear el proceso de extracción de un pozo para notificarle al operador si ocurre una fuga en la tubería.

Step 7 - screenshot

Paso 7.1

Step 7 - screenshot

7.2. Pantalla de Control Proceso: Aquí se puede visualizar el proceso de extracción desde un tanque.

Al inicio parecerá una pantalla de aviso que nos informa que la producción para la industria refresquera de este ejemplo va de 200 botellas por minuto (BPM) a 480 BPM.

Step 7 - screenshot

Paso 7.2

Step 7 - screenshot

7.3. En esta pantalla a la izquierda puede reiniciar los parámetros de las pantallas “Extracción” y “Control del proceso” (parámetros como: nivel del tanque, los flujos de impulsión y extracción, el número de botellas ingresado, etc.). En el textbox de la derecha puede ingresar el número de botellas que demande la producción y observar en el faceplate del motor cómo cambian las revoluciones por minuto (RPM’s).

  • Para acceder al faceplate de la derecha es necesario dar click sobre el motor.
  • Para arrancar o parar el motor, basta con darle click en START y STOP respectivamente.
  • Si desea cerrar el faceplate es necesario dar click sobre la cruz X en la parte inferior izquierda.
  • Cabe resaltar que si no ingresa un número de botellas por minuto [BPM], es decir, 0 o menor a 200 BPM, se podrá ver que la extracción se lleva en modo “ahorro activo” (automático), es decir, la velocidad del motor se auto negocia entre el flujo de impulsión y lo que se extrae para satisfacer un nivel de tanque adecuado mayor a 50%, es decir, que la bomba no se quede sin agua.
  • Si ingresa un número de BPM, la velocidad del motor variará; y en la simulación del proceso, realizada en Studio 5000, se hizo de tal forma que, si ingresa un número superior a 350 BPM, la bomba succionará más litros de los que se les está impulsando del pozo en la extracción. Sin embargo, si el nivel del tanque llega a ser inferior al 20% el motor se apagará en automático
Step 7 - screenshot

Paso 7.3

Step 7 - screenshot

7.4. Pantalla de Alarmas: se puede monitorear las alarmas del sistema, así como las tendencias importantes del mismo, como lo son el nivel del tanque, la velocidad de la bomba, y el flujo de impulsión en galones por minuto [GPM].

Step 7 - screenshot

Paso 7.4

Step 7 - screenshot

7.5. Pantalla de DATA: permite realizar registros del nivel del tanque, así como cuando existe una fuga en el proceso de extracción de agua del pozo en el tanque.

Step 7 - screenshot

Paso 7.5

Step 7 - screenshot

7.6. Pantalla de ahorros: En esta pantalla se puede observar cómo al variar la intensidad del motor, a partir de las leyes de afinidad de las bombas centrífugas, se ahorra mayor energía que si se controla el flujo con una válvula de estrangulamiento.

Step 7 - screenshot

Paso 7.6

Step 7 - screenshot
¡Suscríbase!

Reciba directamente en su correo nuevos lanzamientos de aplicaciones y otras novedades del Innovation Center

Quiero suscribirme
  1. Chevron LeftChevron Left Página principal de Rockwell Automation Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Asi... Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Pro... Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Downloads Chevron RightChevron Right
  5. Chevron LeftChevron Left Innovation Center Chevron RightChevron Right
  6. Chevron LeftChevron Left Sistema de monitoreo de ahorro energético con FactoryTalk Optix Chevron RightChevron Right
Actualice sus preferencias de cookies para continuar.
Esta función requiere cookies para mejorar su experiencia. Actualice sus preferencias para permitir estas cookies.:
  • Cookies de Redes Sociales
  • Cookies Funcionales
  • Cookies de Performance
  • Cookies de Marketing
  • Todas las cookies
Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento. Para más información, vea nuestro {0} Política de Privacidad
CloseClose