Loading
Blog
Recent ActivityRecent Activity

Por qué no hablamos de productos en el Customer Center de Karlsruhe

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Main Image
Blog
Recent ActivityRecent Activity
Por qué no hablamos de productos en el Customer Center de Karlsruhe

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

Los avances en tecnología siempre han sido el resultado de que la gente combinara conceptos y componentes existentes para crear algo nuevo. Esto es tan cierto en la actualidad como lo fue la primera vez que golpeamos una piedra con otra para fabricar una piedra un poco más afilada. Es fácil perder de vista esta verdad fundamental en un momento en que las innovaciones tecnológicas individuales tienen el poder de cambiar sociedades enteras de la noche a la mañana, como hemos visto repetidamente en los años recientes. La revolución del smartphone ejemplifica el poder perturbador de la innovación tecnológica. Diez años después del lanzamiento del iPhone original, su introducción en el mercado se considera uno de los eventos más influyentes en la historia de la tecnología móvil. Pero, ¿qué lo hizo tan perturbador? En muchos aspectos importantes era igual que casi todos los demás teléfonos de su época, pero con tecnología de pantalla táctil en lugar de botones.

Como tantas veces, el elemento realmente perturbador de la tecnología del smartphone fue la manera innovadora en que los dispositivos combinaban las tecnologías existentes y no es fácil describir el resultado de la combinación de teléfono y ordenador personal. Algunos calculan que el mercado global de aplicaciones por sí solo tiene un valor de 1.100 billones de euros al año, que no está mal para una industria que solo tiene una década de vida. Esto revela una segunda verdad: los fabricantes responsables del desarrollo de una tecnología pueden lograr el mayor impacto si comparten libremente su innovación y experiencia con otros.

Estas dos verdades son el fundamento de las ideas que subyacen tras nuestro customer center en la región tecnológica de Karlsruhe, Alemania. Sí, podríamos mostrarle aquí una selección de nuestros productos, pero sinceramente, no es de eso de lo que queremos hablar. Lo que queremos hacer, y lo que hemos hecho con muchas de las firmas industriales que han venido a visitarnos, es saber cómo utilizan nuestros clientes las tecnologías existentes para sus necesidades específicas en su recorrido particular al Internet industrial de las cosas (IIoT).

El Centro de EMEA dedicado a la Empresa Conectada (The Connected Enterprise®) le ofrece la oportunidad de recibir recomendaciones personalizadas sobre cuestiones relativas a la fabricación inteligente junto a una visión global de The Connected Enterprise®.

En algunos casos hemos utilizado el centro como clínica de digitalización para observar qué ha funcionado bien o no, o qué está bloqueando un proyecto de IIoT. Ahora, el mejor aprovechamiento del espacio es el de los talleres, tanto en términos de los conocimientos profundos que hemos recopilado en la propia planta como del feedback recibido de algunas de las mayores empresas industriales del mundo que hemos visitado.

Los talleres reúnen, a veces por primera vez, a una gran diversidad de partes interesadas en el futuro IIoT de una empresa. Aquí es donde se desencadena la verdadera innovación. Los altos directivos de una organización pueden sentarse cara a cara con sus tecnólogos de información y de operaciones, y trabajar con ellos para descubrir el tipo de futuro que quieren construir para su organización. Nuestra experiencia inigualable en ayudar a las empresas a materializar su potencial de IIoT añade a los talleres una estructura y una información clave muy valiosas que se pueden utilizar después para ayudar a determinar el futuro de toda la empresa. Las verdaderas innovaciones del IIoT se pueden transmitir a las partes interesadas de toda la empresa desde una perspectiva de información, tecnología, habilidades y mano de obra.

Por lo tanto, en realidad no hablamos de productos. Utilizamos la tecnología para ilustrar y habilitar los puntos de vista empresarial, científico y de ingeniería de una manera pragmática y procesable.  Definimos soluciones escalables, ideas innovadoras y servicios. Debatimos por dónde y cómo empezar, porque el objetivo del customer center no es exhibir nuestros productos, sino conocer a nuestros clientes.

A la larga, se podría decir incluso que el customer center de Karlsruhe es un smartphone enorme. Por supuesto, contiene alguna tecnología fantástica, pero lo más importante es que sirve para que nuestros clientes desarrollen sus propias aplicaciones: para que desarrollen su propio IIoT y el futuro de The Connected Enterprise® de sus propias empresas.

Si desea conocer más detalles o reservar un taller completo para su empresa, me gustaría tener noticias suyas.

Publicado 4 de diciembre de 2017


Michel Huy
Michel Huy
Director, Information Software Strategic Development, Rockwell Automation
Michel is passionate about helping companies transform their operations and finding new ways for customers to become more efficient and effective.
Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right