Loading
Blog
Recent ActivityRecent Activity

Habilitación de una organización industrial sostenible

4 tendencias irrefutables para ayudar a las organizaciones industriales a ser más sostenibles en 2024

Compartir:

LinkedInLinkedIn
XX
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
tablero de sostenibilidad de parque eólico

Más del 98% de las organizaciones cuentan con políticas de sostenibilidad

Hacer que las operaciones industriales sean más sostenibles se ha convertido en un esfuerzo cada vez más importante y, si está buscando formas de acelerar los esfuerzos de sostenibilidad de su organización este año, tenga la seguridad de que no está solo. Nuestro 9.o informe anual sobre el estado de la fabricación inteligente, el más grande hasta la fecha, muestra un aumento significativo en la adopción de políticas de sostenibilidad y de estándares medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) durante el último año.

Un asombroso 98% de las organizaciones han adoptado algún tipo de política de ESG y la mitad de ellas cuenta con políticas formalizadas en toda la empresa. Al mismo tiempo, el 95% de las organizaciones utilizan tecnología de fabricación inteligente y buscan cada vez más nuevas tecnologías para ser más productivas y sostenibles. Este blog explica las principales tendencias de sostenibilidad y las acciones clave que puede aprovechar para hacer su organización más sostenible en 2024.

El 98% de los fabricantes tienen una política de sostenibilidad

Las empresas se enfrentan a presiones cada vez mayores de las partes interesadas

¿Por qué es fundamental que una organización industrial sostenible tome medidas rápidas? Porque los sectores industriales a nivel mundial consumen casi el 40% de la energía y producen más del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Dado su impacto, las empresas industriales se enfrentan a la presión relacionada con los ESG de las principales partes interesadas. Los inversionistas están presionando a las empresas a tomar medidas más agresivas para lograr las metas de cero emisiones netas, mientras que los organismos normativos exigen cambios para garantizar que se priorice la sostenibilidad.

Las empresas que cotizan en bolsa en EE. UU. se enfrentan a cambios significativos en el panorama normativo de ESG tras la reciente norma de la SEC. La UE ha sido durante mucho tiempo el líder mundial en lo que respecta a la normativa de sostenibilidad y sigue marcando la pauta en torno a lo que las empresas deben lograr.

Los países de la región conocida como Asia-Pacífico están adoptando reglas y pautas. Ha habido un vertiginoso aumento en el reconocimiento de mayor transparencia en los productos de sostenibilidad, particularmente en los requisitos de fondos de ESG.

Las tensiones geopolíticas también están cambiando la situación. La crisis energética en Europa, por ejemplo, crea inestabilidad en el suministro y en los precios de la energía, lo que afecta tanto a las empresas como a los consumidores.

Por último, la presión de los clientes está aumentando. Se toman más decisiones teniendo en cuenta la sostenibilidad. Los consumidores esperan que las empresas operen de manera sostenible y ofrezcan productos elaborados de manera sostenible. En un estudio, el 32% de los consumidores afirmaron que pagaron mucho más por un producto o servicio sostenible.

Tendencias clave de la sostenibilidad: perspectivas para organizaciones industriales

Tendencia número 1 La tecnología emergente es indispensable

La tecnología emergente –la inteligencia artificial, la robótica, los gemelos digitales, la IoT y la realidad aumentada/realidad virtual, entre otras– constituye una parte no negociable necesario para ser una organización industrial más sostenible.

Si aún no está explorando o utilizando esta tecnología, no logrará avances importantes en sus metas de sostenibilidad. ¿Por qué? Pues porque la tecnología emergente hace que los procesos manuales –operaciones de la planta, la capacitación del personal y el abastecimiento de materias primas– sean más eficientes y eficaces para producir resultados de alta calidad.

Las organizaciones industriales sostenibles están de acuerdo en que la adopción de prácticas de fabricación inteligente, que utilizan tecnología emergente, es extremadamente o muy importante. De hecho, el 85% de ellas han invertido actualmente o tienen previsto invertir en tecnología avanzada como la IA y el aprendizaje automático.

Elemento de acción

Inicie un pequeño programa piloto en torno a una tecnología avanzada. Por ejemplo, podría utilizar un gemelo digital para identificar cómo optimizar las operaciones de una sola línea de ensamblaje. También podría utilizar una herramienta de IA en un equipo para ayudar a determinar las oportunidades de ahorro de energía. Como alternativa, podría experimentar con lentes de AR/VR para capacitar a un grupo de trabajadores remotos.

En otras palabras, comience poco a poco. La aplicación de tecnología emergente en una iniciativa específica le dará a su equipo tiempo para aprender y obtener ganancias tempranas que puedan asegurar una mayor aceptación en la organización. Pero asegúrese de aumentar su uso de la tecnología con el tiempo. Convertirse en una organización industrial sostenible requiere escalar la automatización y la digitalización de sus procesos, operaciones y más.
 

Cree un programa piloto en torno a una tecnología para convertirse en una organización industrial sostenible

Tendencia número 2 Los trabajadores humanos siguen siendo su activo más importante

El 9.º informe anual sobre el estado de la fabricación inteligente indicó que el 94% de las organizaciones esperan mantener o aumentar su personal como resultado de la adopción de tecnología de fabricación. Los cobots, robots móviles autónomos (AMR), vehículos guiados automatizados (AGV) y tecnología portable ocuparon posiciones destacadas en las áreas de inversión en 2024 como complemento y amplificación de la mano de obra.

Los desafíos laborales siguen siendo una de las principales dificultades citadas a las que se enfrentan las organizaciones industriales sostenibles. El 9.o informe anual sobre la situación de la fabricación inteligente indicó que los “encuestados tienen previsto utilizar tecnologías nuevas y emergentes para amplificar su personal, contrarrestar la carencia de destrezas y mantener la calidad en un contexto de rotación de empleados”.

Aproveche la automatización para realizar las tareas repetitivas en sus instalaciones y libere a su personal para que realice tareas de alto impacto que requieren destrezas. Según indicó el informe, “los fabricantes han mencionado la falta de personal calificado como la principal razón por la que tendrán dificultades para superar a la competencia”.

Por ejemplo, puede asignar una herramienta de AI para analizar grandes conjuntos de datos de forma más rápida y exacta que sus trabajadores. Esto alivia la carga de sus trabajadores para que puedan atender el trabajo más impactante de tomar decisiones basadas en resultados según esos datos.

Además, el bienestar de sus trabajadores es fundamental para avanzar en sus esfuerzos de sostenibilidad y mejorar su desempeño en materia de medio ambiente y gobernanza social (ESG).

Como recordatorio, la dimensión social de los criterios de ESG abarca iniciativas relacionadas con el bienestar, la diversidad y la inclusión de los empleados, y con el compromiso con la comunidad. Estudios recientes revelaron que las organizaciones con fuertes iniciativas de bienestar de los empleados superan a las empresas incluidas en el índice S&PK 500.

Cómo una organización industrial sostenible puede invertir en sus empleados

  • Desarrollar programas de educación y capacitación valiosos y continuos para la readaptación o mejora de las destrezas de los empleados, que pasarán a realizar trabajos de mayor nivel a medida que se implementan procesos de automatización para realizar tareas repetitivas y rutinarias.
  • Cultivar un ambiente de trabajo diverso, equitativo e inclusivo para estimular a los empleados para que desempeñen sus trabajos de manera mejor y más productiva.
  • Mejorar la seguridad del ambiente de trabajo, lo que reduce las interrupciones en las operaciones y los costos de atención médica para la organización.

En otras palabras, los trabajadores humanos de una organización industrial sostenible no van a ninguna parte. De hecho, son activos clave para las organizaciones industriales sostenibles.

Elemento de acción

Las organizaciones industriales sostenibles animan a los empleados a expresar sus opiniones. Considere desarrollar encuestas anónimas, grupos de enfoque, foros en línea y/o una política de puertas abiertas con los gerentes. Permita que los empleados hablen francamente y de manera segura sobre su nivel de bienestar y lo que la organización podría mejorar.

Las organizaciones industriales sostenibles animan al personal a hacerse oír

Tendencia número 3 Adelántese a los cambios normativos

Hoy en día, los fabricantes no solo se preocupan por sus propios esfuerzos de sostenibilidad, sino también por los de las partes interesadas en toda la cadena de suministro. Los fabricantes están adoptando cada vez más una estrategia integral, colaborando con proveedores y socios para lograr las metas de sostenibilidad y alcanzar el cero neto. Particularmente para las empresas con operaciones globales, mantenerse a la vanguardia de la normativa de ESG en diferentes países puede constituir un desafío, por lo que es crucial adoptar la tecnología adecuada y asociarse con las empresas adecuadas.

En EE. UU., según la tan esperada norma final de la Comisión del Mercado de Valores (SEC), los solicitantes deberán divulgar, cuando corresponda, sus emisiones de gases de invernadero (“GHG”) de alcance 1 y alcance 2. Estas incluyen tanto las emisiones directas de la empresa (emisiones que provienen de las operaciones de la empresa y que la empresa produce o controla) como las emisiones indirectas (emisiones generadas por los servicios de electricidad, vapor, calentamiento y enfriamiento usados).

En Europa, la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) exige que las empresas de la UE, incluidas las subsidiarias de la UE que califiquen de empresas no pertenecientes a la UE, divulguen cuáles son sus impactos ambientales y sociales, y cómo sus acciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) afectan sus negocios. La normativa incluye también la generación de informes sobre los datos de emisiones de todas las cadenas de suministro, comúnmente denominadas emisiones de alcance 3, que completa el inventario de gases de invernadero y a menudo es el más complejo de abordar.

Los fabricantes no pueden darse el lujo de no cumplir con las políticas de ESG. Los esfuerzos de sostenibilidad deben comenzarse de manera temprana y extenderse a toda la cadena de suministro aprovechando la cooperación entre las empresas. Los cambios normativos y los incentivos gubernamentales han sido fundamentales para dar forma a este nuevo panorama y motivar a los fabricantes a incorporar la sostenibilidad en sus operaciones.

Elemento de acción

Sea proactivo al incorporar la sostenibilidad dentro y a través de todas sus operaciones. Amplíe su comité de sostenibilidad para incluir a proveedores, diseñadores de productos, clientes, inversionistas y cualquier otra parte interesada clave en la sostenibilidad. Manténgase al día con los cambios en el panorama y consulte recursos de liderazgo como los del Foro Económico Mundial.

proactivo en la incorporación de la sostenibilidad

Tendencia número 4 Seguir equiparando las prácticas de organización industrial sostenible con la productividad

No cabe duda de que una mayor sostenibilidad conduce a una mayor productividad. La principal razón por la que las organizaciones industriales buscan la sostenibilidad es porque esta aumentará la eficiencia.

El vínculo entre la sostenibilidad y la productividad también es evidente a nivel mundial. En Davos 2024, hubo mucho debate sobre cómo hacer la sostenibilidad más alcanzable y centrada en el retorno de la inversión.

Para Cyril Perducat, vicepresidente sénior y director de tecnología de Rockwell Automation, una importante conclusión de Davos es que la sostenibilidad debe traducirse en algo sumamente factible y centrado en el retorno de la inversión para las organizaciones:

“Necesitamos hacer la sostenibilidad aún más práctica y procesable para que la gente entienda: ‘Si invierto de esta manera, estos son los beneficios que voy a obtener, el tiempo que necesitaré para la implementación y el retorno de la inversión que voy a obtener’”.

Dicho de otra forma, cuando los esfuerzos de sostenibilidad sean prácticos, estén conectados directamente con el ROI y estén acompañados de un cronograma claro, las organizaciones estarán más dispuestas a comprometerse.

Obtenga más información sobre las conclusiones clave de Davos 2024 aquí.

Elemento de acción

Lea de primera mano los relatos sobre cómo otras organizaciones industriales sostenibles han logrado una mayor eficiencia al priorizar los esfuerzos de sostenibilidad.

Lea nuestros casos prácticos sobre organizaciones industriales sostenibles

¿Desea ayuda práctica centrada en el retorno de la inversión para convertirse en una organización industrial sostenible?

En Rockwell Automation, nuestros consultores y nuestras soluciones lo ayudarán a determinar y alcanzar las metas de sostenibilidad de una manera que le resulte útil. Nuestras recomendaciones dan prioridad a la productividad y a la rentabilidad de su organización.

Explore nuestra página de sostenibilidad y no dude en comunicarse con nosotros

Publicado 15 de abril de 2024


Giulia Bucci
Giulia Bucci
Sustainability Marketing Manager, Rockwell Automation
Suscríbase

Suscríbase a Rockwell Automation y reciba las últimas noticias, orientaciones sobre liderazgo y demás información directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbase
Recomendado para usted
Loading
  1. Chevron LeftChevron Left Página principal de Rockwell Automation Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Emp... Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right
  5. Chevron LeftChevron Left Habilitación de una organización industrial sostenible Chevron RightChevron Right
Actualice sus preferencias de cookies para continuar.
Esta función requiere cookies para mejorar su experiencia. Actualice sus preferencias para permitir estas cookies.:
  • Cookies de Redes Sociales
  • Cookies Funcionales
  • Cookies de Performance
  • Cookies de Marketing
  • Todas las cookies
Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento. Para más información, vea nuestro {0} Política de Privacidad
CloseClose