Loading
Blog
Recent ActivityRecent Activity

Fabricación inteligente: máquinas para mileniales

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Main Image
Blog
Recent ActivityRecent Activity
Fabricación inteligente: máquinas para mileniales

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

Estas no son las máquinas de su padre.

Hace tan solo una generación, casi todas las decisiones de la planta las tomaban gerentes y trabajadores bien intencionados, pero basados en información limitada. De manera rutinaria, revisaban manualmente equipos y procesos en una búsqueda constante por cumplir con las cuotas de producción. Todo el poder mental era humano. Es asombroso analizar la diferencia que pueden hacer unos pocos años.

La fabricación inteligente (máquinas conectadas que se comunican unas con otras y con la empresa) está cambiando la manera en que se diseñan, se producen, se envían y se venden los productos. La inteligencia en una empresa ahora se comparte entre humanos y máquinas, lo que mejora el funcionamiento de forma drástica:

  • El equipo se ajusta para mejorar el tiempo productivo, la calidad, el consumo de energía y la seguridad.
  • Las máquinas se sincronizan con sus pares para mantener los volúmenes de producción equilibrados, incluso durante demoras o tiempos de ejecución más rápidos de lo esperado.
  • Los ejecutivos aprovechan información en tiempo real que permite la toma de decisiones proactiva para la producción, la satisfacción de las necesidades de los clientes, la gestión de activos, la seguridad de las operaciones, el mantenimiento y la logística.

Las empresas que adoptan la fabricación inteligente pueden reinventar rápidamente sus industrias, y captan nuevas cuotas del mercado. Los ejecutivos de los fabricantes con una actitud expectante hacia la fabricación inteligente e Internet de las cosas (IoT) deben notar que ya había 4,900 millones de "cosas" conectadas en 2015, un salto del 30 por ciento en comparación con 2014. Y se proyecta que ese total aumente a 25,000 millones hasta el 2020.

Los directivos expertos ya están apurándose para implementar la fabricación inteligente: en productos, instalaciones y cadenas de suministro. Están construyendo una ventaja competitiva sustentable al combinar automatización, capital circulante de datos y análisis empresarial de maneras nuevas y creativas.

No se quede atrás. Comience a planificar ahora para su propia revolución de fabricación inteligente:

  • ¿Cómo usará la organización la fabricación inteligente para mejorar los procesos, los productos y el servicio al cliente?
  • ¿Qué datos habilitados para Internet de las cosas podría usar para funcionar de manera más rentable?
  • ¿Cuándo captará la información de las operaciones que necesitará mañana para seguir el ritmo de las demandas de los clientes para nuevos productos, servicios, seguimiento y documentación?
  • ¿Quién diseñará e implementará su modelo de fabricación inteligente, en tecnología de la información y gestión de operaciones?
  • ¿Adónde puede llevar la fabricación inteligente a su organización (nuevos productos, nuevos mercados) y cómo la financiará?
  • ¿Por qué sigue esperando?

Obtenga más información sobre The Connected Enterprise®.

Publicado 12 de octubre de 2015


Beth Parkinson
Beth Parkinson
Market Development Director, Connected Enterprise, Rockwell Automation
Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right