Loading
Blog
Recent ActivityRecent Activity

Conozca el tiempo que queda hasta que un variador falle gracias al mantenimiento predictivo basado en variador

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Main Image
Blog
Recent ActivityRecent Activity
Conozca el tiempo que queda hasta que un variador falle gracias al mantenimiento predictivo basado en variador

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

¿Sabe cuánto queda para el momento en que es de esperar que sus activos críticos fallen? ¿Qué ocurriría si tuviera esta información?

¿Qué ocurriría si, en lugar de batallar por resolver los fallos de los activos cuando aparecen sin previo aviso, pudiera ver cómo se acercan y planificar cómo tratarlos? Probablemente tendría mayor tranquilidad y no sufriría tanto con los fallos y las interrupciones imprevistas que suponen. También es probable que pudiera lograr ahorros financieros reduciendo el gasto en mantenimiento y piezas de repuesto.

En la actualidad, saber el tiempo que queda hasta que fallen los activos de producción no es tan solo un deseo imposible. Es algo que está a su disposición con los nuevos variadores de CA, que cuentan con un avanzado mantenimiento predictivo incorporado.

Agnóstico + Adaptativo = Preciso

El mantenimiento predictivo puede ofrecer diversos niveles de precisión.

Por ejemplo, algunos productos se configuran con ciertas suposiciones, como las condiciones de funcionamiento en que se utilizarán. No obstante, si se configura un producto para utilizarlo en las condiciones de máxima temperatura posible, pero se emplea en unas instalaciones refrigeradas, es probable que avise al usuario de que es necesario repararlo o sustituirlo antes de lo que en realidad es necesario. Y, aunque es mejor tener un plan para llevar a cabo el mantenimiento que esperar a que los activos fallen, no podrá sacar el máximo partido o rendimiento a sus inversiones en capital.

Los nuevos variadores de CA con mantenimiento predictivo están configurados con algoritmos agnósticos, lo que quiere decir que el variador no hará ninguna suposición acerca de la aplicación o las condiciones de funcionamiento en que se utilizará.

En su lugar, el variador dedicará los primeros 30 días de funcionamiento a conocer las condiciones en que se desarrolla su aplicación. Utiliza los sensores que incorpora para monitorizar factores de estrés como la temperatura, la tensión, la corriente y la velocidad. A continuación, utiliza modelos para convertir dichos factores de estrés en datos de consumo de velocidad de deterioro de componentes críticos como los ventiladores y los condensadores.

Después de 30 días, el variador conocerá ya en qué consiste su aplicación según parámetros de factores de estrés reales y no supuestos. Incluso después de este momento, el producto continuará aprendiendo y actualizando su modelo de condiciones de uso como mínimo una vez cada hora.

Los variadores de CA con mantenimiento predictivo avanzado también son adaptativos. Por lo tanto, si se añade un nuevo turno a la producción o si se traslada un variador de una máquina a otra, el variador volverá a aprender cómo se utiliza y adaptará sus predicciones relativas a cuándo sus componentes llegarán al final de su vida útil.

Estas capacidades de aprendizaje agnóstico y adaptativo pueden ayudarle a conocer la verdadera vida útil real que le queda a los componentes críticos del variador, para así aprovechar todo su potencial y sustituirlos o cambiar los componentes críticos solo cuando sea necesario.

PowerFlex 755T Overview

Mejor información para optimizar el mantenimiento

Los variadores de CA con mantenimiento predictivo avanzado pueden ayudarle a tomar decisiones más inteligentes y más precisas respecto al mantenimiento.

Los operadores y los técnicos pueden realizar un seguimiento de los datos del final de la vida útil con precisión de horas para cada uno de los componentes críticos y planificar mejor las actividades de mantenimiento. Además, pueden recibir una notificación de alarma cuando los componentes críticos lleguen a un determinado porcentaje de su vida útil de funcionamiento restante prevista. A continuación, pueden crear un plan de mantenimiento para el día o turno exacto en que sustituirán el componente.

Los variadores también pueden ayudarle a conocer mejor y optimizar su rendimiento en sus operaciones.

Por ejemplo, tal vez se dé cuenta de que los variadores de CA que funcionan en instalaciones con aire acondicionado tienen una tasa de vida útil más larga que los que funcionan en instalaciones sin refrigeración. Concretamente, es posible que los cojinetes de los ventiladores de los disipadores térmicos del variador se desgasten con mayor rapidez en las instalaciones con una mayor temperatura. A continuación, es posible que estime que prolongar la vida útil del variador y reducir el mantenimiento aporta los suficientes beneficios financieros y operativos para incorporar aire acondicionado a las instalaciones que no lo tienen todavía.

Mantenimiento predictivo incorporado

Uno de los aspectos más atractivos de los variadores de CA con mantenimiento predictivo es que ofrecen estas posibilidades como una función incorporada de serie en el producto. No se necesita ningún complemento ni gasto adicional para acceder a la información predictiva.

Los datos sobre la vida útil restante de los componentes pueden leerse directamente en el variador. No obstante, tiene la posibilidad de escalar los datos y enviarlos al software de visualización de la planta o a la nube, para diseñar así una estrategia de mantenimiento predictivo acorde al tamaño y las necesidades de sus operaciones.

Para obtener más información acerca de los variadores de CA con mantenimiento predictivo, descubra los nuevos variadores PowerFlex® 755T de Allen-Bradley. Los variadores utilizan nuestra tecnología patentada TotalFORCE para proporcionar un avanzado mantenimiento predictivo y están diseñados para aplicaciones de 10 a 6,000 caballos de fuerza.

Publicado 23 de septiembre de 2019


Garron Morris
Garron Morris
Principal Engineer, Rockwell Automation
Conectar:
EmailEmail
Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right