Loading
Blog
Recent ActivityRecent Activity

¿Confía en sus datos? La digitalización revoluciona la industria de neumáticos

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Main Image
Blog
Recent ActivityRecent Activity
¿Confía en sus datos? La digitalización revoluciona la industria de neumáticos

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

Gracias a mi experiencia en la ingeniería mecánica y la robótica, así como 25 años de experiencia en una amplia gama de disciplinas de ingeniería, creo tener un buen conocimiento de los conceptos empleados para mejorar las máquinas y las plantas, es decir, para ayudar a la gente y sus compañías a hacer más con menos.

Me complace que mi hijo siga en mis pasos y se haya dedicado a trabajar en las ciencias de ingeniería. De hecho, egresará muy pronto de la misma universidad a la que asistí yo. Como todos los padres (en particular, los que son ingenieros como yo), me da curiosidad saber lo que está aprendiendo.

Resulta que los principios elementales son prácticamente idénticos: la física es casi inmutable. No obstante, la tendencia general encierra definitivamente la IT y OT. En efecto, el nombre de la universidad ha cambiado de Ecole des Mines de Douai a Institut Mines-Télécom. La clave está en el nombre.

Esta evolución hacia el ámbito de IT/OT se debe claramente a la necesidad de una nueva fuerza de trabajo de ingenieros que entiende mejor los datos, o sea, una fuerza de trabajo que puede aprovechar ágilmente información generada por unos y ceros, así como implementar, con igual facilidad, las herramientas y los conceptos de ingeniería tradicionales.

Esta estrategia centrada en datos sustenta casi todas las industrias del mundo, pero en la industria de automóviles y neumáticos, que es mi esfera de actividad, las consecuencias pueden ser verdaderamente profundas.

En mi opinión, hemos alcanzado los límites de lo que podemos hacer actualmente en lo que concierne a las ganancias de eficiencia si seguimos utilizando las capacidades, herramientas y diseños mecánicos más tradicionales. Si deseamos ir más allá, necesitamos urgentemente la ayuda ofrecida por los datos de la máquina. Está amaneciendo una nueva era y los vencedores serán los que implementan y adoptan esta nueva tecnología.

Las repercusiones de una industria de automóviles y neumáticos que vuelve a desarrollarse constantemente llevan a los OEM líderes y suministradores de primer nivel a confiar cada vez más en los proveedores de sistemas de automatización e información que pueden facilitar su proceso adaptarse. Estoy convencido de que la industria de neumáticos está en una perfecta posición para hacerse el ejemplo modélico de la transformación digital en una más amplia gama de disciplinas automovilísticas.

Para satisfacer las demandas de este mercado concurrido en cambio constante, los fabricantes necesitan operaciones flexibles y escalables que los ayudan a enfrentar los cambios inevitables de las líneas de producción. Sin lugar a duda, la creación de las operaciones totalmente digitalizadas es la solución más efectiva. Estos fabricantes necesitan explotar datos y redes a fin de aunar al personal, las máquinas y los procesos, y aprovechar los resultados de estas relaciones para que puedan sacar máximo partido de todos sus activos. A la larga, esto contribuirá a lanzar productos al mercado con mayor rapidez, menos riesgos, costos reducidos, mayor eficiencia y tiempo improductivo reducido.

En Rockwell Automation hemos dividido el viaje en cuatro etapas, todas las cuales requieren una estrategia mejor de su clase. Estas etapas son: diseñar, construir, sostener y mejorar. Puesto que esta estrategia es muy holística, no es posible aislar o eliminar estas etapas. Todas las etapas son igualmente vitales respecto a la eficacia a largo plazo de toda solución.

Durante la etapa de diseño, las empresas necesitan a un socio consultor que escucha y se familiariza con la compañía, sus problemas y sus metas, y ayuda a crear todo el concepto para optimizar las operaciones y proteger las inversiones. Ese es el objetivo de Rockwell Automation Consulting Group, recientemente potenciado por nuestra asociación con Accenture

Luego de las consultas y la planificación iniciales, los clientes pueden aprovechar las capacidades de FactoryTalk InnovationSuite, ejecutado por PTC, que ha sido diseñado específicamente para acelerar las estrategias de transformación digital a fin de conseguir mayor productividad gracias a la simplificación de procesos complejos.

Nuestras asociaciones y adquisiciones recientes allanan el camino hacia un más amplio acceso a la realidad aumentada, la realidad virtual y la inteligencia artificial, las cuales desempeñan un papel cada vez más importante respecto al desarrollo de la fábrica del futuro.

Durante la etapa de construcción, la plataforma Logix de Rockwell Automation ha evidenciado su capacidad de evolucionarse año tras año y ha demostrado su valía en muchas aplicaciones exigentes de la industria de neumáticos. Desde un punto de vista analítico manufacturero, nuestra solución FactoryTalk Analytics LogixAI también puede incorporarse en ControlLogix (incluso en algunos modelos antiguos), permitiendo así que las empresas cosechen los beneficios del aprendizaje automático en el nivel Edge sin importantes planes de inversión.

En lo que se refiere a los aspectos futuros del viaje (sostener y mejorar), a medida que se cambia el mercado y se ajustan las demandas frente a las necesidades del mercado, la tecnología tiene que evolucionarse proporcionalmente. Ahora las empresas deben prepararse con 30 años de antelación para asegurarse de que cuenten con los fundamentos digitales adecuados que no van a necesitar un reemplazo total, sino que ofrecen disposiciones de actualización.

No cabe duda de que una transformación digital es una tarea complicada. Supone mucho trabajo y, en algunos casos, una total evolución de modalidades de trabajo. Pero lo que sí es cierto es que será más fácil y rápido de lo que usted piensa, en particular cuando existen la mentalidad correcta, las mejores herramientas y servicios, y los ingenieros importantes que entienden los datos.

La industria de neumáticos hace frente a una era de “supervivencia del más preparado” y las compañías que capearán el temporal más efectivamente son las que ya gozan de un fundamento sólido, flexible y ágil que les servirá bien por muchas décadas.

Conozca más sobre la fábrica del futuro en Tire Technology Expo 2020 en Hannover (25-27 de febrero). Visítenos en stand 10080 y vea mi presentación: “Optimizing performance through project lifecycle support and digital tecnologies”. Puedo garantizar que esta presentación le impartirá algunas nuevas ideas interesantes.

Publicado 12 de febrero de 2020


Dominique Scheider
Dominique Scheider
Transportation - Strategy & Marketing Manager EMEA, Rockwell Automation
Dominique Scheider is the Transportation Industry Strategy & Marketing Manager in EMEA. In this role, he is responsible for defining the Rockwell Automation strategy for the transportation industry in EMEA, including automotive and tire, aerospace, marine and infrastructure business. He brings more than 15 years of Rockwell Automation experience, leading relationships with automotive and tire accounts, car manufacturers and Tier-1 suppliers. Before taking on this position, Dominique held the role of Automotive and Tire Industry Manager in EMEA. He joined Rockwell Automation in 2006 as the Strategic Account Manager Automotive.
Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right