Loading
Blog
Recent ActivityRecent Activity

Apetito por la producción: cómo sacar el máximo partido de la inteligencia operacional empresarial

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Main Image
Blog
Recent ActivityRecent Activity
Apetito por la producción: cómo sacar el máximo partido de la inteligencia operacional empresarial

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

¿Qué pasaría si sus operadores pudieran determinar el desempeño de una máquina mezcladora en función de los indicadores clave de rendimiento con solo apuntar un teléfono celular a ella?

¿Y que pasaría si usted pudiera recibir una alerta antes de que una línea de fabricación de alimentos presente un defecto de calidad?

Estos no son escenarios teóricos o futuros cuyo estudio pueda posponer. Los fabricantes de alimentos y bebidas se han esforzado desde hace mucho tiempo por comprender el desempeño dentro de las fábricas y sus diferencias entre las diferentes fábricas.

En nuestro eBook “Food for Thought”, demostramos cómo los trabajadores en todo nivel de su organización pueden rastrear y mejorar con mayor facilidad el rendimiento de la producción mediante la recolección, análisis y acceso a datos en tiempo real.

Ahora quisiera adentrarme un poco más detalladamente sobre cómo eso puede afectar a su instalación mediante la inteligencia operacional empresarial.

El uso de datos útiles para la acción puede ayudarlo a crear indicadores clave de rendimiento coherentes en todos los productos, líneas, fábricas, sistemas y turnos. También puede ayudarlo a reducir los costos de operación y a mejorar los resultados relativos al uso de los activos, a la eficiencia de la producción, al desempeño de la fuerza de trabajo y al consumo de energía.

Transparencia en ambientes complejos

Muchos fabricantes opinan que la barrera principal contra la inteligencia operacional empresarial es el ecosistema variado de diferentes tecnologías ofrecidas por diferentes proveedores que existe en la mayor parte de las instalaciones de producción de alimentos y bebidas. La unificación de los datos provenientes de estos activos disímiles para comprender el desempeño de la producción representa una tarea complicada, la cual a menudo requiere habilidades especiales como, por ejemplo, las de un profesional de IT.

Por lo general, tras la recolección de los datos, solo es posible generar un informe básico respecto a los indicadores clave de rendimiento.

Por ejemplo, es posible que los gerentes de planta y los supervisores de producción reciban informes semanales o mensuales. Pero estos informes proporcionan solo una instantánea en el tiempo. No permiten que los trabajadores observen cómo una máquina o una planta está funcionando en tiempo real. Es más, no les permite a los trabajadores analizar detalladamente los datos para detectar la causa raíz de los problemas de rendimiento, calidad o energía.

Las soluciones de inteligencia operacional empresarial mejoran de manera importante la forma en que usted monitorea el desempeño de la producción de sus instalaciones.

Gracias a la unificación de los datos provenientes de su base instalada de diferentes dispositivos, activos y sistemas, la solución permite el monitoreo en tiempo real de los indicadores clave de rendimiento. Estos datos son coherentes entre las plantas, los turnos y los productos. También es posible personallizarlos para que diferentes trabajadores puedan observar y reaccionar únicamente ante los indicadores clave de rendimiento que les correspondan.

Un cambio que puede efectuar hoy

Hay empresas en todo el mundo que ya han aprovechado las soluciones de inteligencia operacional empresarial para lograr operaciones más competitivas.

Por ejemplo, un importante fabricante de alimentos y bebidas ha implementado una solución en decenas de sus plantas de fabricación. Ahora los trabajadores tienen acceso basado en roles a parámetros e información estándar en tiempo real, a pesar de la existencia de múltiples sistemas. ¿El resultado? La empresa ha aumentado la productividad de sus plantas entre un 5 y un 8 por ciento.

Este es un buen ejemplo de cómo una solución de inteligencia operacional empresarial puede aportar valor hoy a sus operaciones.

La solución no requiere una renovación de la infraestructura. Puede funcionar en sus sistemas existentes para proporcionarle el monitoreo en tiempo real de lo que necesita saber.

También puede funcionar con nuevas tecnologías habilitadoras como la realidad aumentada (AR) para ayudarlo a ver su rendimiento de producción en formas totalmente nuevas.

De hecho, el ejemplo de un operador presente en la planta revisando el rendimiento de máquinas mediante su celular no es nada hipotético. Es una realidad para una empresa en Europa que ha combinado la inteligencia operacional en tiempo real con la tecnología AR. Ahora, no es necesario que los trabajadores esperen días o semanas para conocer claramente su desempeño ya que pueden obtener esa información en cualquier momento.

La solución también puede aprovechar el aprendizaje automático para proporcionar analítica predictiva del rendimiento. Esto significa que ya no es necesario reaccionar ante problemas de rendimiento, sino predecir los problemas antes de que lleguen a afectar la producción. Esta información incluso puede desencadenar reacciones automáticas como la emisión de tickets de mantenimiento a fin de ayudarlo a resolver problemas correctamente y con rapidez.

Sencillo y flexible

Los miembros de su equipo no necesitan una licenciatura en IT para implementar y gestionar soluciones de inteligencia operacional empresarial. Todo lo que necesitan son las nociones básicas de un proceso de fabricación para empezar a crear tableros y generar informes mediante el uso de herramientas sencillas de arrastrar y colocar.

Además, se pueden personalizar los tableros y los informes según las necesidades de cada usuario, ya sea un operador, un gerente de planta o un director de operaciones.

Para conocer más acerca de cómo puede mejorar su fabricación gracias a datos útiles para la acción, visite centro de contenido.

Publicado 27 de noviembre de 2019


David Lefebvre
David Lefebvre
CPG Team Leader, Rockwell Automation
David Lefebvre has over 20 years of experience in Food and Beverage processing and industrial automation, including Sales and Business Management and Global Account Management. David’s focus over the past eight years has been to align business strategies and development efforts as CPG Industry Sales Manager coordinating strategy and execution plans in Consumer-Packaged Goods industry.
Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right