Loading
Magazine

Cómo manejar la obsolescencia

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Main Image
Magazine
Cómo manejar la obsolescencia

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

Por Tessa Myers, vicepresidente de Ventas para Norteamérica, Servicios y Soluciones, Rockwell Automation

 

 

Recientemente, tuve la oportunidad de visitar la mina de un cliente y conocer a la gerencia del lugar.  En nuestras conversaciones, discutimos sobre los grandes desafíos que deben enfrentar las empresas mineras para modernizar sus operaciones y permanecer competitivas en el entorno actual.

 

La volatilidad del mercado de commodities en la última década tuvo un impacto transformador en el sector minero. En respuesta a las condiciones imprevisibles, muchas minas tomaron medidas para optimizar los equipos de trabajo y evitar actualizaciones de equipos, hasta que las condiciones del mercado mejoraran.

 

Con un aumento en los precios de las commodities y una previsión más optimista, las empresas de minería enfrentan ahora un escenario clásico de buenas y malas noticias. 

  • Las buenas noticias: muchas minas están operando de forma más optimizada que nunca y están bien posicionadas para obtener rentabilidad.

 

  • Las malas noticias: los presupuestos de capital permanecen limitados. Además, la dilación de las inversiones en equipos y sistemas de control puede comprometer la confiabilidad y la eficiencia.

 

Para las operaciones de minería, el desafío de administrar varios equipos obsoletos en lugares remotos se agrava por la reducción de la mano de obra calificada.

 

La verdad es que, con activos inteligentes y conectados y recursos como el monitoreo remoto, los datos analíticos y la Inteligencia Artificial (IA), es posible superar esos desafíos. Sin embargo, los sistemas antiguos instalados en muchas minas simplemente no cuentan con la conectividad y la inteligencia integrada necesarias. 

 

Así, en este escenario, ¿cuáles son las estrategias que las empresas mineras pueden usar para minimizar el riesgo de obsolescencia, incorporar nuevas tecnologías y mejorar la confiabilidad de los equipos?

 

Las etapas a continuación pueden proporcionar orientación al respecto:

Como dicen por ahí: no se puede administrar lo que no se puede medir. Pero, con pocos empleados especializados en esta tarea, la mayoría de las empresas de minería no tienen conocimiento profundo de las limitaciones de sus equipos o de su exposición al riesgo de obsolescencia, además de las reparaciones caras y del tiempo improductivo no planificado.

 

Para muchos, el primer paso para una evaluación y migración de tecnología con buena relación costo-beneficio es involucrar a una empresa tercerizada, que conozca el sector minero y la tecnología de automatización, para analizar los activos críticos de la planta y su condición actual.

 

La evaluación de la base instalada (IBE) ofrece un inventario de todos los activos de hardware y software en lugares relevantes, además de informaciones precisas sobre el ciclo de vida con relación a lo que es actual, anticuado u obsoleto.

La evaluación de la base instalada no solo señala el riesgo de obsolescencia, sino que, además, proporciona un plan para priorizar las mejoras que deben ejecutarse.

 

Normalmente, la importancia de un activo la determina su impacto directo en la productividad. En otras palabras, qué pasa cuando un equipo permanece inactivo –y ¿cuánto tiempo llevará restaurar la funcionalidad?

 

Un compresor de aire que no está funcionando –perteneciente a una línea de otros cinco compresores de aire iguales– puede tener un impacto inmediato mínimo en la producción. Por otro lado, una parada imprevista del accionamiento pudiera sacar de servicio a la trituradora por semanas. 

 

Con una correcta evaluación de la base instalada, las empresas pueden tomar mejores decisiones, con base en informaciones seguras, desde datos sobre el inventario de repuestos y actualizaciones de software, hasta migraciones de sistema y requisitos de capacitación del personal.  Todo de manera más amplia – aplicación por aplicación – y mina por mina.

Todos sabemos que priorizar las actualizaciones es apenas parte de la ecuación. La implementación de mejoras dentro de las restricciones presupuestarias es el principal obstáculo a superar.

 

Tenga en mente que existen muchas maneras de incorporar tecnologías más recientes, incluso enfoques de modernización y migración por etapas, diseñados para reducir los riesgos. 

Adoptar un enfoque estratégico para la obsolescencia de los equipos, así como modernizar y estandarizar los equipos y software de control, puede ayudar a las empresas a tener una mina conectada de forma creciente y económica.

 

Y una mina conectada que, además de todo, permite obtener una gran cantidad de información de diagnóstico en tiempo real, KPI y tendencias, tanto en el lugar, como de manera remota, es un camino eficaz para mejorar la confiabilidad del equipo y la eficiencia de la producción.

 

 

 

De izq. a der.: Tessa Myers (vicepresidente de Ventas Norteamérica, Servicios y Soluciones), Jelle Eijzinga (gerente de Cuentas Estratégicas) y Alejandro Caparelli (presidente, región de Latinoamérica)

Conozca las soluciones de Rockwell Automation para la industria de minería.

 

 

Etiquetas: Minería, metales y cemento
Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right