Loading
Blog
Recent ActivityRecent Activity

¿Desea cambiar su cadena de suministro? Tenga en cuenta blockchain

Compartir:

LinkedInLinkedIn
XX
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Hands holding tablet with capital B against glass building

Blockchain, un concepto surgido hace más de 35 años como tecnología para el cifrado de la información, se ha convertido en la infraestructura para el bitcoin, lo que ha renovado el interés en esta tecnología (el bitcoin, una moneda digital, ha sido su primera aplicación pública).

El debate que ha surgido en torno a ella no tiene tanto que ver con el dinero o las divisas, sino con la aplicabilidad del blockchain en la industria, en especial en la cadena de suministro.

Cambios en la cadena de suministro

La tecnología blockchain tiene el potencial de transformar por completo la cadena de suministro porque crea un registro seguro e inmutable (denominado ledger) de transacciones que cualquiera que participe en dicha cadena de suministro puede visualizar y verificar en cualquier momento.

Esta tecnología funciona de tal manera que los datos y eventos que componen los registros no pueden manipularse sin poner de manifiesto dicha manipulación. Es posible verlos, añadirles información, pero no cambiar la información que ya contienen, ni tampoco borrarla. La información, por tanto, queda registrada de forma permanente.

Lo que nos da la clave de la eficiencia en logística: transparencia y trazabilidad. Este es el motivo de que la tecnología blockchain resulte una opción tan atractiva para la cadena de suministro: al tratarse de una tecnología capaz de llevar un registro seguro, distribuido y digital, puede utilizarse para almacenar e intercambiar los detalles de los contratos, para coordinar la logística en tiempo real y para que procesos no conectados puedan intercambiar información. Y, además, puede hacerlo en tiempo real.

La tecnología blockchain puede aumentar la eficiencia de la cadena de suministro hasta cotas nunca vistas y, al mismo tiempo, reducir los retrasos, el coste y los errores (humanos y electrónicos). El resultado: si existe un problema en la cadena de suministro, es posible localizarlo y solucionarlo en minutos y no en días.

Tres principios

Blockchain se basa en:

  1. Transparencia: cualquiera puede ver qué sucede en cualquier momento.
  2. Descentralización: los blockchains funcionan en una red, de modo que ninguna compañía puede controlar en solitario la tecnología.
  3. Seguridad: los datos en un blockchain están encriptados, lo que impide que nadie los falsifique.

Existen otras tecnologías que permiten la automatización de la cadena de suministro, aunque son más complicadas (y su instalación y mantenimiento consumen más tiempo) y menos seguras.

La transformación digital –y la adopción de la fabricación inteligente y la transformación de las empresas hacia una Connected Enterprise– aporta a las empresas una gran ventaja competitiva, pero como las operaciones de fabricación y la cadena de suministro están conectadas, si esta falla, lo hace toda la cadena. De ahí que la cadena de suministro sea el eslabón más débil y marque la verdadera fortaleza de las empresas.

El Blockchain puede ayudar a afrontar los retos de la cadena de suministro. Puede conseguir que sea más segura y precisa y facilitar la gestión y el mantenimiento de la logística.

Publicado 15 de octubre de 2018


Dave Vasko
Dave Vasko
Director of Advanced Technology, Rockwell Automation
Conectar:
EmailEmail
Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  1. Chevron LeftChevron Left Página principal de Rockwell Automation Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Emp... Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right
  5. Chevron LeftChevron Left ¿Desea cambiar su cadena de suministro? Tenga en cuenta blockchain Chevron RightChevron Right
Actualice sus preferencias de cookies para continuar.
Esta función requiere cookies para mejorar su experiencia. Actualice sus preferencias para permitir estas cookies.:
  • Cookies de Redes Sociales
  • Cookies Funcionales
  • Cookies de Performance
  • Cookies de Marketing
  • Todas las cookies
Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento. Para más información, vea nuestro {0} Política de Privacidad
CloseClose