Loading
Blog | Soluciones de procesos
Recent ActivityRecent Activity

Cytiva agiliza la capacidad de producción biofarmacéutica

El sector farmacéutico desperdicia US$50 mil millones al año debido a procesos de fabricación ineficientes. Descubra cómo Cytiva está desbloqueando los datos aislados y haciendo más con el terabyte de datos que produce cada día.

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Main Image
Blog | Soluciones de procesos
Recent ActivityRecent Activity
Cytiva agiliza la capacidad de producción biofarmacéutica
El sector farmacéutico desperdicia US$50 mil millones al año debido a procesos de fabricación ineficientes. Descubra cómo Cytiva está desbloqueando los datos aislados y haciendo más con el terabyte de datos que produce cada día.

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

El sector farmacéutico desperdicia US$50 mil millones al año debido a procesos de fabricación ineficientes. Por eso, empresas como Cytiva (anteriormente conocida como GE Healthcare Life Sciences) están intentando reducir el tiempo necesario para desbloquear, recolectar y limpiar el terabyte de datos que puede generar cada día un FlexFactory.

Durante la reunión del Grupo de usuarios de soluciones de procesos (PSUG), Kevin Seaver, gerente general ejecutivo de automatización y servicios digitales, habló sobre cómo mediante la innovación de la automatización y los procesos la empresa está agilizando la implementación de la capacidad de producción bioformacéutica para el beneficio de a sus clientes.

No trabaje para los datos. Haga que los datos trabajen para usted.
Main Image
Blog
No trabaje para los datos. Haga que los datos trabajen para usted.

La gestión de datos más inteligente y simplificada proporciona a las empresas de alimentos y bebidas una analítica más profunda y conclusiones más rápidas

Lea ahora
El problema común con soluciones poco comunes

Sistemas más flexibles y escalables

Se necesitan tiempo y dinero para desarrollar y producir fármacos biofarmacéuticos para salvar vidas. Por eso, todo lo que se pueda hacer para hacer que la implementación de los sistemas de producción sea más flexible, escalable y rápida, contribuirá al ahorro de estos recursos importantes.

Es por eso que Cytiva ha colaborado con Rockwell Automation para agilizar los controles de procesos y la automatización de sus biorreactores, líneas de producción FlexFactory y unidades de biofabricación modulares KUBio que opera en todo el mundo.

Reducción de los costos biofarmacéuticos

Las aplicaciones de bioprocesamiento incluyen procesos de grandes moléculas y pequeñas moléculas. Mientras que los medicamentos tradicionales son compuestos de moléculas con menos de 60 átomos, medicamentos biofarmacéuticos como la insulina tienen moléculas con centenares de átomos; las vacunas antigripales tienen más de 100,000. Esta complejidad hace que el desarrollo, así como la producción flujo arriba y flujo abajo de estos nuevos medicamentos biofarmacéuticos, se tornen cada vez más complejos y costosos.

Al igual que la mayor parte de las industrias, el sector biofarmacéutico enfrenta el desafío de las presiones respecto a la reducción de precios y al tiempo de lanzamiento al mercado, así como a la rápida adaptación debidas a los cambios en la demanda del mercado. Puede tomar de cinco a siete años el construir una nueva instalación e iniciar la producción a plena escala. Si una empresa farmacéutica puede implementar una instalación de bioprocesamiento de uso único en 12 a 18 meses, se puede ahorrar tiempo y dinero, y acelerar el lanzamiento al mercado de fármacos para salvar vidas.

Optimización de biorreactores en las líneas FlexFactory

Las empresas biofarmacéuticas pueden comenzar a pequeña escala con un solo tipo de control de procesos, pero con el paso del tiempo es posible que amplíen en gran medida la producción, lo que requerirá un control más amplio. Cytiva necesitaba una manera mejor y más uniforme de ampliar la producción.

La colaboración entre Cytiva y Rockwell Automation ha proporcionado una plataforma flexible y escalable que permite esta ampliación. Esta colaboración brinda muchas ventajas, entre ellas una línea escalable de biorreactores Figurate en su familia FlexFactory, que se puede implementar en sus salas limpias modulares prefabricadas KUBio.

La automatización beneficia los bioprocesos

La estrategia de Cytiva para superar estos diversos desafíos en su aplicación biofarmacéutica supone aprovechar la automatización, la flexibilidad y la eficiencia que:

  • Optimizarán el tiempo productivo gracias a la redundancia de los sistemas
  • Reducirán el mantenimiento y la capacitación mediante el uso de un marco de trabajo común
  • Optimizarán el rendimiento con análisis de tendencias de datos y alarmas centralizadas
  • Reducirán la exposición en aspectos regulatorios gracias a sus diseños comprobados según GAMP y compatibles con CFR

Cytiva incorporó el DCS moderno PlantPAx® para automatizar su equipo de bioprocesos; poner a disposición sus datos al integrarlos con las aplicaciones de sistemas de ejecución de fabricación (MES) y los registros de lotes electrónicos (EBR); y también proporcionar dichos datos a los servicios de computación basada en la nube.

Entre las ventajas se incluyen un aumento del 10 al 20% en el rendimiento de producción, de la disponibilidad y de la eficiencia de los empleados de producción, así como una disminución del 5 al 30% en el consumo de energía, de los materiales de desecho, del tiempo de liberación de lote, del mantenimiento y de las indagaciones relativas al tiempo improductivo.

Cytiva también colabora con Rockwell Automation y PTC para desarrollar herramientas de realidad aumentada (AR) que ayudan a los operadores. Por ejemplo, los operadores pueden utilizar la captura de imágenes de AR para visualizar y manipular las imágenes que muestran con mayor rapidez el pH, el oxígeno disuelto, el dióxido de carbono, el rendimiento del gabinete de control y otros parámetros importantísimos. El software Vuforia® Chalk™ de PTC permite incluso que los operadores y los supervisores agreguen marcas a las imágenes para identificar detalles que requieren atención.

Descubra más sobre nuestras soluciones de automatización, control de procesos e información en la industria de biotecnología.

Publicado 23 de octubre de 2020

Etiquetas: Soluciones de procesos

Jim Montague
Jim Montague
Executive Editor, Control
Conectar:
EmailEmail
Suscríbase

Suscríbase a Rockwell Automation y reciba las últimas noticias, orientaciones sobre liderazgo intelectual y demás información directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right