Loading
Blog
Recent ActivityRecent Activity

Evaluaciones de ciberseguridad de OT: ¿Cuál es la más adecuada para usted?

Cómo elegir una evaluación de ciberseguridad de OT que se alinee con sus metas empresariales.

Compartir:

LinkedInLinkedIn
XX
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Concepto de robot en la industria 4.0. Ingenieros usan computadoras portátiles para evaluar la ciberseguridad, herramientas de automatización y brazo robótico en la instalación de fabricación.

La adopción de la fabricación inteligente se está extendiendo a un ritmo rápido. Con la introducción y la implementación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la Internet industrial de las cosas, la tecnología está llevando la fabricación a un lugar nunca antes visto. A medida que aumenta la conectividad, aumenta el riesgo de la ciberseguridad. Los actores de amenazas están evolucionando y recurriendo a técnicas más sofisticadas para infiltrarse en las redes de OT y, según el informe sobre la situación de la fabricación inteligente de Rockwell Automation, el 71% de todos los ataques de ransomware a organizaciones industriales están enfocados en la fabricación.

El panorama de amenazas en constante evolución exige que las organizaciones industriales implementen medidas de seguridad sólidas y evalúen adecuadamente sus ambientes internos y externos mediante evaluaciones exhaustivas. Antes de realizar una evaluación, es importante comprender en qué consiste una evaluación, los diversos tipos de evaluaciones disponibles, los beneficios de cada una, y los beneficios y resultados que ofrecen.

Usted no puede proteger lo que no ve. La falta de visibilidad es un reto en todas las industrias, específicamente en fabricación, ya que en muchas redes de OT abundan equipos anticuados en varias redes segmentadas. Las evaluaciones pueden ayudar a las organizaciones a obtener perspectivas críticas sobre sus procesos de fabricación, los activos conectados y los riesgos de ciberseguridad relativos que plantean. La visibilidad de la red ayuda a sentar las bases para implementar con éxito la transformación de ciberseguridad de OT capaz de ayudar a las industrias a mantener el tiempo productivo, mitigar los riesgos y proteger las operaciones.

¿Qué es una evaluación de ciberseguridad?

Una evaluación de ciberseguridad es un proceso que evalúa los controles de seguridad para examinar la postura de seguridad general de una organización. Las evaluaciones pueden incluir tácticas como la validación de la preparación contra vulnerabilidades desconocidas, vectores de ataque, etc. para ayudar a rastrear defectos en los sistemas, aplicaciones y redes, implementar controles defensivos y mantener las políticas actualizadas. La meta principal de las evaluaciones de ciberseguridad es ayudar a las organizaciones a comprender los activos que tienen en su espacio de fabricación y las vulnerabilidades asociadas. Una evaluación de ciberseguridad sirve como base para comenzar a mejorar la seguridad de OT, ya que crea visibilidad en toda la empresa.

El alcance de las evaluaciones de ciberseguridad puede variar según los objetivos, el tamaño y las normas de conformidad de la organización. Definir con antelación las metas y los requisitos de evaluación puede ser útil para elegir la evaluación más adecuada para su organización y crear la hoja de ruta de ciberseguridad apropiada, priorizando preocupaciones específicas y cómo resolverlas.

Todas las evaluaciones, ya sean de nivel básico o de alcance completo, evalúan las redes, los activos y las vulnerabilidades relacionadas actuales. Las evaluaciones también analizan la conformidad, identifican la superficie de ataque, evalúan la resiliencia de la ciberseguridad, identifican las posibles amenazas a los activos, y además mejoran la comprensión de los comportamientos y la tolerancia a riesgos de una organización. Aunque una evaluación de ciberseguridad puede realizarse internamente, recurrir a un proveedor externo como Rockwell Automation permitirá a los fabricantes aprovechar los conocimientos profundos de una organización de automatización industrial establecida. Un proveedor externo también ofrece un alcance global, lo que ayuda a proteger las operaciones de acuerdo con varias industrias, reglamentos, requisitos y exigencias con un enfoque personalizado y centrado en la empresa.

Diferentes tipos de evaluaciones de ciberseguridad

  1. Evaluación de vulnerabilidades: Un primer paso para comprender las vulnerabilidades asociadas a los activos conectados. La evaluación de vulnerabilidades es un proceso automatizado y económico que se completa con un alcance limitado para identificar anomalías o fallos de seguridad presentes dentro de los activos. Esta evaluación sienta las bases para tomar medidas inmediatas a fin de comenzar a proteger las redes de OT.
  2. Evaluación de riesgos: Un proceso de asignación de riesgos y amenazas sobre las vulnerabilidades identificadas mediante evaluaciones de penetración y vulnerabilidad. Una evaluación de riesgos identifica los riesgos para las personas, los procesos y los procedimientos a la luz de normas industriales como IEC62443 y el marco de ciberseguridad del NIST. Esta evaluación ayudará a verificar las medidas de seguridad y proteger los ambientes internos y externos contra amenazas. Las evaluaciones de riesgos ayudarán a las organizaciones a planificar medidas adicionales para aumentar las clasificaciones de seguridad generales.
  3. Evaluación de riesgos de terceros: Estas evaluaciones se usan para cuantificar los riesgos asociados que un tercero puede introducir cuando se incorporan sus equipos y soluciones en su ambiente.
  4. Prueba de penetración: La prueba de penetración es un método avanzado de aprovechar vulnerabilidades para probar y determinar la postura de seguridad de la organización desde la perspectiva de un actor de amenazas. Es un enfoque proactivo para identificar brechas y ayudar a cumplir con los requisitos normativos y de conformidad. Conocer las brechas de seguridad permite a los fabricantes planificar y ejecutar medidas correctivas y adoptar nuevos controles de seguridad.
  5. Evaluación Red Team: Supone un paso más allá de las pruebas de penetración y consiste en un ataque a gran escala que involucra la simulación de ciberataques en ambientes de OT. Esta evaluación ayuda a un fabricante a auditar sus capacidades de defensa en tiempo real.
  6. Evaluación de la preparación para la respuesta a incidentes: Se realiza para evaluar el grado de preparación de una organización para combatir un ciberataque y minimizar los daños. Las evaluaciones de la preparación para la respuesta a incidentes las realiza un tercero con el fin de evaluar la preparación y las medidas de seguridad de la organización.
  7. Ejercicios de simulación (TTX): Se trata de una evaluación de ciberseguridad teórica diseñada para evaluar la respuesta de diferentes personas dentro de la organización y, más específicamente, del equipo de seguridad, en caso de un ciberataque. El trabajo de TTX mediante la realización de varios escenarios realistas de incidentes de seguridad y de riesgo permiten a la organización desarrollar o modificar sus planes de respuesta a incidentes y necesidades de capacitación en consecuencia.

Independientemente del punto dónde se encuentre en su viaje hacia la ciberseguridad de OT, una evaluación puede ayudar a los fabricantes a dar los pasos siguientes para proteger sus operaciones o validar sus medidas existentes contra las amenazas más recientes. Rockwell Automation cuenta con las herramientas y los conocimientos profundos necesarios para ayudar a identificar y ejecutar una evaluación de ciberseguridad alineada con cada nivel de presupuesto y tolerancia al riesgo. El equipo de ciberseguridad de Rockwell Automation está preparado para ayudar a las organizaciones a continuar más allá del punto donde se encuentren, ofreciendo la gama completa de evaluaciones antes mencionadas. Comuníquese con un especialista en ciberseguridad para obtener más información sobre las evaluaciones de ciberseguridad de OT y cómo elegir la adecuada para su empresa.

Contáctenos
Loading

Publicado 3 de mayo de 2024


Maria Else
Maria Else
Sr. Global Product Manager, Cybersecurity Services, Rockwell Automation
Maria joined Rockwell Automation in 2009. Since then, she has been focused primarily on bringing cybersecurity services and solutions to market as part of our Lifecycle Services organization. Maria is passionate about helping customers achieve their desired goals and outcomes for a more secure industrial environment.
Suscríbase

Suscríbase a Rockwell Automation y reciba las últimas noticias, orientaciones sobre liderazgo y demás información directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbase
Recomendado para usted
Loading
  1. Chevron LeftChevron Left Página principal de Rockwell Automation Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Emp... Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right
  5. Chevron LeftChevron Left Evaluaciones de ciberseguridad de OT: ¿Cuál es la más adecuada para usted? Chevron RightChevron Right
Actualice sus preferencias de cookies para continuar.
Esta función requiere cookies para mejorar su experiencia. Actualice sus preferencias para permitir estas cookies.:
  • Cookies de Redes Sociales
  • Cookies Funcionales
  • Cookies de Performance
  • Cookies de Marketing
  • Todas las cookies
Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento. Para más información, vea nuestro {0} Política de Privacidad
CloseClose