Loading
Blog
Recent ActivityRecent Activity

La movilidad es más que acceso

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
La movilidad es más que acceso hero image

Rara vez nos quedamos con dudas. ¿Qué dice el pronóstico del tiempo para mañana? Consulte la aplicación en su iPhone. ¿Quién ganó la última Copa Mundial? Búsquelo en Google en su tablet, o mejor aún, abra la aplicación de la Copa Mundial de la FIFA y podrá elegir las alertas que desee recibir, compartir con sus amigos y seguir los juegos en vivo.

Socialmente, nunca estamos lejos de los mensajes de texto ni del correo electrónico. Profesionalmente, con respecto al correo electrónico, los dispositivos portátiles han sustituido en esencia al escritorio y proporcionan aplicaciones tan intuitivas que la información está siempre a nuestro alcance y de forma natural.

Pero en la industria, seguimos aferrándonos a la idea de que la movilidad supone, simplemente, asegurar el acceso para ver los sistemas industriales actuales desde una tablet o un teléfono inteligente. Si utiliza las herramientas móviles tan solo para ver los sistemas e información actuales, está desaprovechando el verdadero valor de la movilidad.

La tecnología móvil no solo debe servir para ver los sistemas existentes con nuevos dispositivos imprescindibles, debe ayudarnos a hacer las cosas de una nueva manera y habilitar a los usuarios como nunca antes.

No me malinterprete, el acceso móvil a los sistemas existentes es un buen primer paso. Pero la movilidad despliega su verdadero valor cuando se centra en el usuario, se adapta a cada persona, es accesible desde cualquier lugar y, sobre todo, cuando ofrece a los usuarios aplicaciones diseñadas con prioridad en lo 'móvil' con soluciones que les permiten tomar decisiones y manejar situaciones como nunca antes. Así que en lugar de hacer lo que siempre ha hecho al acceder a sistemas existentes, piense en la movilidad como una forma de transformar lo que usted y sus usuarios hacen.

Lo que supone esa transformación varía a ojos de un supervisor de mantenimiento, un ingeniero o un director de producción. Todas estas personas consumen información, pero lo que necesitan, cómo y cuándo la necesitan y cómo se la facilitamos difieren sustancialmente.

Como expliqué en mi charla en RSTechED 2014, la movilidad y toda su potencia están en el corazón de FactoryTalk® VantagePoint EMI (para inteligencia de fabricación empresarial) lanzado a principios de este año. La versión 6.0 incluye FactoryTalk VantagePoint Mobile y cuenta con una movilidad integrada que capacita a los usuarios de manera diferente, sin importar si están usando un equipo de escritorio, una computadora portátil, una tablet o un teléfono inteligente, y lleva a los productos donde nunca han estado para resolver problemas que no pudo resolver antes.

Y solo son los primeros pasos...

En la charla también esbozo ejemplos visionarios de cómo la movilidad puede aumentar la productividad en la fabricación; cada uno es transformacional y genera aumentos de productividad enormes. Aquí en Rockwell Automation, estamos buscando nuevas aplicaciones que puedan aumentar la productividad no un 1% o 2%, sino un 10%. Ese es nuestro recorrido mientras Connected Enterprise se vuelve móvil.

Obtenga más información sobre el poder de la movilidad y FactoryTalk VantagePoint EMI.

Publicado 9 de julio de 2014


Kyle Reissner
Kyle Reissner
Mobility Platform Leader, Rockwell Automation
Conectar:
EmailEmail
Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página principal de Rockwell Automation Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right