Loading
Comunicado de Prensa
Recent ActivityRecent Activity

Ciberseguridad industrial, el blindaje de la productividad

5 pilares clave para una ciberseguridad sólida, estrategias integrales en TI/OT y socios estratégicos en ciberseguridad.

Compartir:

LinkedInLinkedIn
XX
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Mano con dedo índice presionando un escudo digital

Actualmente, el sector industrial es uno de los principales objetivos de ataques cibernéticos en todo el mundo. Una mayor conectividad conlleva mayores riesgos de amenazas en las plantas de producción. Igualmente, la implementación de estrategias digitales abre las compuertas de las plantas de producción, quedando vulnerables a potenciales ataques cibernéticos.

Adicionalmente, una frágil estrategia de ciberseguridad puede afectar la disponibilidad de la red, interrumpir las operaciones y detener la productividad de las plantas. Elegir una estrategia integral de ciberseguridad ya no se debe considerar como una opción, sino como una obligación.

“Implementar una estrategia de ciberseguridad sólida ya no es una mejor práctica, sino una obligación. Para los fabricantes, la protección comienza con una oferta de ciberseguridad de TI/OT robusta y especializada”, destaca Rachael Conrad, vicepresidenta y gerente general de Servicios Globales de Rockwell Automation.

Durante Automation Fair 2022, presentado por Rockwell Automation y celebrado en Chicago, Illinois, Estados Unidos, expertos abordaron aspectos clave sobre las estrategias que están marcado las tendencias de ciberseguridad en las industrias. Desde su experiencia, los actores de amenazas cibernéticas han descubierto que el entorno OT (Tecnología operativa) es el lugar ideal para vulnerar empresas y organizaciones. Saben que muchos sistemas están desempaquetados y que gran parte de los dispositivos heredados están desprotegidos.

En opinión de los expertos, las empresas pueden lograr un progreso significativo en sus estrategias de ciberseguridad con las tecnologías y soluciones adecuadas. Resaltan que antes, la construcción de una estrategia y programa de ciberseguridad debe estar edificada sobre cimientos firmes.

Los especialistas plantean cinco pilares principales para combatir de manera eficiente las ciber amenazas en el sector industrial: liderazgo y financiamiento, equipo dedicado, estructura de gobierno unificado, ecosistema de socios, y programa de riesgo cibernético unificado.

El primer pilar se enfoca en constituir las bases de un negocio sólido, un paso esencial para obtener financiación específica para el desarrollo de la ciberseguridad de la compañía. Como segundo pilar, los expertos recomiendan un equipo especializado y dedicado, integrando equipos de TI y OT.

En tercer pilar, los expertos recomiendan una estructura de gobierno única. Es decir, una estructura estandarizada con los equipos de TI y OT, para que todos los sistemas se encuentren en el mismo canal. En el cuarto pilar, las empresas deben construir una red de socios. Las empresas deben crear un ecosistema de socios con habilidades diferentes y con capacidad de escalar adecuadamente a los riesgos del negocio.

En el último pilar, los expertos recomiendan un programa de riesgo cibernético unificado, con el cual podrán enfrentar los riesgos de manera integral. Igualmente, este cimiento ayudará a las empresas a entender el panorama de riesgo cibernético en su totalidad. En resumen, los especialistas coinciden en señalar que las tecnologías de ciberseguridad son imprescindibles actualmente para blindar los procesos y operaciones de las plantas de todas las industrias del mundo. En el pasado eran una vía, ahora son el camino.

Publicado 8 de diciembre de 2022

Temas: Hardware Software

Acerca de Rockwell Automation


Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK) es una empresa líder a nivel mundial en la automatización industrial y la transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para ampliar lo que es posible a nivel humano, con el fin de hacer un mundo más productivo y más sustentable. Con sede en Milwaukee, Wisconsin, Rockwell Automation emplea a alrededor de 27,000 solucionadores de problemas que se dedican a nuestros clientes en más de 100 países al cierre del ejercicio fiscal 2024. Para saber más acerca de cómo estamos haciendo realidad "The Connected Enterprise” en la industria, visite www.rockwellautomation.com.

Suscríbase

Suscríbase a Rockwell Automation y reciba las últimas noticias de industria, liderazgo y otras informaciones directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbase
Artículos recomendados
Loading
  1. Chevron LeftChevron Left Página principal de Rockwell Automation Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Emp... Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Notas de prensa Chevron RightChevron Right
  5. Chevron LeftChevron Left Ciberseguridad industrial, el blindaje de la productividad Chevron RightChevron Right
Actualice sus preferencias de cookies para continuar.
Esta función requiere cookies para mejorar su experiencia. Actualice sus preferencias para permitir estas cookies.:
  • Cookies de Redes Sociales
  • Cookies Funcionales
  • Cookies de Performance
  • Cookies de Marketing
  • Todas las cookies
Puede actualizar sus preferencias en cualquier momento. Para más información, vea nuestro {0} Política de Privacidad
CloseClose