Loading
Magazine

IDTec Automatización logra mayor nivel de seguridad y productividad

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Main Image
Magazine
IDTec Automatización logra mayor nivel de seguridad y productividad

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

Fundada en el año 2004, esta empresa mexicana se especializa en el diseño, construcción e instalación de maquinaria, robótica y seguridad de máquinas. El fabricante trabaja desde hace más de 20 años como OEM Partners de Rockwell Automation y en este último tiempo, ambas empresas han colaborado en el desarrollo de un nuevo sistema de celdas robóticas de paletizado para un importante cliente del segmento automotriz.  

 

IDTec Automatización surge a partir de un spin off del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (más conocido como el Tec de Monterrey), y es una compañía mecatrónica que opera en áreas de servicio como robótica, diseño de herramientas (EOAT) y máquinas, vehículos de arrastre/empuje, manipuladores para manejo de rollos y cableado de gabinetes, entre otras.

 

La empresa, localizada en el estado de Nuevo León, posee capacidades de administración de proyectos, diseño mecánico y eléctrico, programación, fabricación y ensamble, comprobación, pruebas de aceptación y servicio postventa 7x24.

 

Además, provee desde soluciones llave en mano hasta consideraciones especiales de desarrollo, las cuales incluyen las etapas de diseño conceptual, mecánico y eléctrico, instrumentación y control, fabricación y suministro de partes, comprobación y pruebas de aceptación en sus instalaciones así como en las instalaciones del cliente y puesta en marcha en sitio.

 

La firma es propiedad de dos socios y forma parte del programa de socios comerciales de Rockwell Automation. Entre sus principales productos destacan sistemas de encajonado de botellas, sistemas pick & place, sistemas de manipulación de garrafones, sistemas de manipulación de sacos, manipuladores ergonómicos y celdas de paletizado que son utilizadas en la industria de alimentos y bebidas, de consumo y automotriz.

 

Justamente, en este último rubro, la compañía lleva a cabo una serie de proyectos a la medida, entre los cuales destacan las celdas robóticas de paletizado de rejillas de baterías. “Este tipo de maquinaria permite formar pallets de rejillas de plomo, las cuales se utilizan para fabricar la batería de los vehículos”, explica Jesús Francisco Salazar, director de Operaciones de IDTec Automatización. 

 

Básicamente, agrega el ejecutivo, el sistema está formado por un transportador de entrada de grupos de rejillas cuyo movimiento está indexado con dos puestos de toma. “Un robot Fanuc el cual es capaz de tomar cinco grupos de rejillas de manera simultánea a través de una herramienta neumática (EOAT), la cual a su vez está basada en cinco cilindros neumáticos, y las deposita en un pallet metálico para formar cada cama del pallet”, agrega.  

 

Cada una de las placas que toma dicho robot pesa cerca de 18 kilos, lo que sumado a los cinco grupos da casi un total de 90 kilos. “El problema es que ese trabajo todavía se realiza de manera manual en varias líneas de la planta por parte de los operadores”, aclara Salazar. “Por lo tanto, nos propusimos crear una alternativa más eficiente y confiable, que permitiese resolver problemas relacionados con la salud y seguridad de los empleados, así como también los relacionados a la productividad”, acota.

Según explica el director de Operaciones de IDTec Automatización, este proyecto incluye dos puestos de carga/descarga de pallets y un puesto de liners controlados por un conjunto motor/variador de CA, los cuales se alimentan por medio de un montacargas, motivo por el cual los operadores no tienen contacto con las rejillas. “El tema de la seguridad es muy importante para nuestro cliente; de hecho, cada puesto está protegido por cortinas de seguridad, las entradas peatonales están controladas por un interlock de seguridad y también existe una válvula de seguridad neumática en caso de algún paro de emergencia”, detalla.   

 

Es así como dentro de esta iniciativa, la compañía incorporó una serie de equipamiento de la marca Allen-Bradley como son controladores de seguridad CompactLogix GuardLogix; módulos Point I/O de control estándar y de seguridad; switches Stratix 2000 e interlocks TLS-GD2; el terminal gráfico PanelView Plus 1000 Compact; y el variador de CA PowerFlex 525.

 

“Todos los variadores de CA están también dentro de la red Ethernet, incluyendo los sensores y sistemas neumáticos”, explica Salazar. “El que estos dispositivos puedan interactuar con la red Ethernet/IP de Rockwell Automation significa un gran avance en materia de ingeniería para nosotros”. 

 

A juicio del profesional, una de las características más relevantes de este proyecto (la compañía ejecuta anualmente entre 10 y 15 iniciativas de este tipo) se basa en el sistema de comunicación. “Nuestro cliente tenía muchos problemas en esta materia; contaban con una serie de señales de entrada y salida, punto a punto”, detalla. “De hecho, pudimos conectar sin inconvenientes sus PLCs, sistema de reporte y una serie de dispositivos de otra marca a la red Ethernet/IP para transmitir información”.  

 

Salazar aclara que el cliente manifestó en principio cierta preocupación por el uso de una red Ethernet/IP, ya que era la primera vez que lo aplicaban en un proyecto de esta envergadura. “Sin embargo, les demostramos que la tecnología de Rockwell Automation y nuestra experiencia eran elementos clave para lograr el éxito de esta iniciativa”, señala.     

 

Y en ese sentido, la decisión de IDTec de trabajar con Rockwell Automation se basa en la probada confiabilidad de sus equipos, su altamente calificado personal de soporte en software y hardware y su confiable plataforma de Arquitectura Integrada. “Me llama mucho la atención la Arquitectura Integrada porque es capaz de manejar todo en una sola red y con un solo software, lo cual nos entrega ventajas competitivas importantes”. 

 

El profesional asegura que el cliente no necesita contar con herramientas de software para su equipo de mantenimiento y de proyecto, junto a lo cual tampoco se requiere de algún tipo de capacitación adicional. “La solución entrega además la posibilidad de contar con un sistema de programación simple y fácil de comprender”.

Salazar sostiene que el equipamiento que les provee regularmente Rockwell Automation es eficiente, seguro y de alta confiabilidad. “En los últimos cinco a seis años, todas las soluciones Allen-Bradley que hemos instalado, especialmente los controladores de seguridad CompactLogix, han funcionado sin problemas hasta la fecha; prácticamente no presentan errores de hardware. Para nosotros, resulta ser un producto bastante robusto. En general, más del 80% de nuestros clientes han optado por migrar hacia la tecnología de  Rockwell Automation”.

  

Concretamente, luego de instalarse la primera celda robótica para esta empresa del ramo automotriz a fines de 2016, los beneficios de la celda robótica saltaron casi inmediatamente a la vista: “La productividad de las operaciones de este cliente aumentaron un 24% en tan solo un mes”, detalla Salazar.

“Nosotros los apoyamos instalando los indicadores en el HMI que les permite ver la cantidad de piezas por hora y por turno que se fabrican, los cuales se pueden almacenar por un período de hasta 30 días”. 

 

De acuerdo a lo que señala el ejecutivo, el principal reto del proyecto estuvo dado por el transportador de entrada que debe ir indexado y sincronizado con el movimiento de los transportadores anteriores. “Por eso, debimos ejecutar una estrategia de control planificada, para lo cual fue esencial la ayuda de los ingenieros de soporte de Rockwell Automation. Era un problema ingenieril complejo, pero la asesoría técnica que nos entregaron fue clave”, enfatiza.   

 

“Llevamos 14 años de trabajo conjunto, y hemos sufrido bastantes cambios, pero existe un alto nivel de confianza. El servicio, los entrenamientos y problemas puntuales que pudiésemos tener han sido muy bien cubiertos por Rockwell Automation. Además, su constante ayuda en la selección de los equipos adecuados ha sido siempre oportuna, ofreciendo el apoyo específico que necesitamos”.  

 

Cabe consignar que IDTec debe fabricar cinco celdas robóticas en total para este cliente, la última de las cuales será entregada en mayo de 2018. El proyecto global se puso en marcha a fines de 2016. Junto con esto, y dado el éxito de esta obra, el OEM de Rockwell Automation ejecutará una iniciativa similar en la filial brasileña de su cliente.

  • Problemática: fabricación de una nueva celda robótica de paletizado completamente automatizada, capaz de ofrecer mayor seguridad a los empleados y productividad a la compañía.
  • Solución: CompactLogix GuardLogix; Point I/O; switches Stratix 2000 e interlocks TLS-GD2; PanelView Plus 1000 Compact; y PowerFlex 525.
  • Resultados: mayor nivel de seguridad en la transmisión de información gracias a la red Ethernet/IP; sistema de programación simple y fácil de comprender; alto incremento de la productividad, aumentando 24% en tan solo un mes.
Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right