Loading
Magazine

Automation Fair® 2019 superó los 19 mil asistentes en Chicago

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Main Image
Magazine
Automation Fair® 2019 superó los 19 mil asistentes en Chicago

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

Rockwell Automation y los miembros de su programa global PartnerNetwork™ inauguraron la 27ª edición anual de Automation Fair® celebrada en Chicago. El evento contó con la asistencia récord de más de 19,000 fabricantes, constructores e innovadores de todo el mundo quienes acudieron a foros de la industria, eventos de networking y conocieron las últimas innovaciones en automatización.

 

Blake Moret, presidente y CEO de Rockwell Automation, anunció desde el escenario la formación del Digital Partner Program. Este nuevo programa incluye importantes colaboraciones con Accenture, una alianza estratégica con ANSYS y un trabajo acelerado con Microsoft.

 

“Este año presentamos nuestra mejor y más grande Automation Fair®. Tuvimos la presencia de más de 19 mil participantes de todo el mundo. Fundamentalmente, Automation Fair® es un evento de aprendizaje. Con más de 150 exhibiciones y decenas de sesiones de capacitación y foros, mostramos cómo ayudamos a nuestros clientes a ser más productivos y sustentables", señaló Blake Moret.

 

El evento más importante de tendencias tecnológicas en el mundo convocó a representantes de industrias claves como la minería, manufactura, petróleo y energía, automotriz, consumo y otros sectores, quienes conocieron durante estos días del evento las innovaciones más importantes de los rubros en mención. Se desarrollaron más de 150 exhibiciones, 400 horas de sesiones técnicas, laboratorios prácticos y más de 10,000 expertos de todo el mundo reunidos en un solo lugar.

Durante el evento, se nombró al ganador del gran premio de You Make It Challenge, el último concurso de la compañía para jóvenes inventores y fabricantes.

 

Como antesala al Automation Fair®, se desarrolló el Process Solutions User Group (PSUG), que reunió a profesionales de la industria de procesos del mundo, quienes intercambiaron experiencias sobre casos de éxito y desafíos para la industria. Como parte de las presentaciones, seis clientes de la región Latinoamérica  se destacaron con los siguientes casos de éxito:

 

Control de Procesos (y UE: Transclor) (Argentina): Mediante el uso de PlantPAx®, pudieron integrar varios dispositivos de diferentes proveedores y lograr una plataforma de red sólida, segura y confiable para respaldar esta integración.

 

ISI Mustang Servicios de Ingeniería de México SA de RL (Wood) (México): Gracias a una alianza entre Wood y Rockwell Automation, se proporcionó a la empresa una integración perfecta, eficiencia y confiabilidad, brindando monitoreo, control y gestión de todo el proceso de manejo del producto, desde la recepción hasta el almacenamiento y la distribución.

 

Alicorp SAA (y UE: Vitapro) (Chile): La planta de producción de pescado de Vitapro se sometió a un importante proceso de modernización de control de lote y proceso utilizando DCS PlantPAx®, lo cual fue crucial para reducir los tiempos de migración y de arranque de la planta con interrupciones mínimas en los cronogramas de producción, reducir el aprendizaje del operador y mejorar la precisión de la dosificación.

 

Minera Chinalco (Perú): Gracias al uso de PlantPAx® en su transportador terrestre (Overland Conveyor), la empresa obtuvo una mayor integración y confiabilidad, contando un inicio inmediato del sistema sin demoras y una reducción en el diagnóstico de fallas.

 

Proensi (México): DCS PlantPAx® ayudó a mantener el sistema y a facilitar la capacitación, generando un aumento de la recuperación de relaves de plata del 15 al 70 por ciento.

 

LCTech (Argentina): Mondelez logró una fabricación flexible con DCS PlantPAx® y FactoryTalk® Batch, que les permitió que el sistema de lotes se mueva a casi cien puntos de dosificación en lugar de combinar todos los materiales en un recipiente de mezcla estacionario. Ahora están equipados para automatizar este proceso manual y garantizar el cumplimiento de las regulaciones alimentarias, así como reducir costos y garantizar una calidad de producto constante, al tiempo que proporcionan una flexibilidad excepcional para sus operaciones.

INDUSTRIA MINERA

En este foro se desarrollaron temas para adoptar la tecnología y preparar a la próxima generación de trabajadores de minería y metales. Los líderes presentaron las formas innovadoras para aprovechar la tecnología y crear un lugar de trabajo preparado para el futuro. También se compartieron los aspectos más destacados del estudio realizado por Rockwell Automation conjuntamente con Manpower para comprender mejor cómo diseñar el lugar de trabajo y la fuerza laboral del futuro.

 

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Y NEUMÁTICOS

El foro abordó los desafíos que enfrentan los fabricantes, analizando los riesgos críticos que deben evitarse y determinar los pasos para hacer que su operación sea más inteligente, segura y productiva.

 

INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Expertos de la industria discutieron y analizaron sobre cómo están aumentando el rendimiento y la OEE, cómo superar las preocupaciones de seguridad y mejorar la flexibilidad con la fabricación inteligente a nivel empresarial.

 

INDUSTRIA QUÍMICA

El clima de negocios globales de hoy nos enfrenta a una multitud de desafíos: control de costos, regulaciones, disponibilidad de mano de obra calificada, seguridad cibernética y demandas cambiantes del mercado. Los asistentes se unieron a los expertos de la industria para aprender cómo manejar mejor estos desafíos mediante el uso de soluciones de información y estrategias de automatización para mantenerse competitivos.

 

INDUSTRIA DEL PETRÓLEO Y GAS

El foro presentó a las empresas que utilizan la automatización avanzada y la tecnología de la información para aprender a enfrentar los desafíos operativos mientras nos enfocamos en mejorar la eficiencia de la producción y lograr la excelencia operativa.

 

INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Las operaciones flexibles y conectadas pueden aumentar la eficiencia, admitir lotes más pequeños y llevar sus productos al mercado más rápido. En este foro, se explicó cómo las mejores empresas de la industria enfrentan estos desafíos con equipos de un solo uso, movilidad, análisis avanzado y activos conectados inteligentes.

 

 

 

DATO

¡Agende la fecha! El 18 y 19 de noviembre, se realizará el Automation Fair® 2020 en Anaheim, California, Estados Unidos.

Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right