
BIC, líder mundial en artículos de papelería, encendedores y rasuradoras, aporta simplicidad y satisfacción a la vida cotidiana. Durante más de 75 años, la compañía ha honrado la tradición de proporcionar productos esenciales, asequibles y de alta calidad a consumidores de todo el mundo.
- Falta de estandarización que da como resultado procesos de producción desarticulados
- Empleados desconectados que trabajan sin fuentes de datos unificadas
- Reemplazar los sistemas basados en papel por una solución estandarizada basada en la nube
- Las transacciones diarias registradas aumentaron a más de 100 000 piezas terminadas por turno individual
- Mejoras en la visibilidad general, el rendimiento de la planta y la eficacia total del equipo en simultáneo
- Localización total desde la materia prima hasta el producto terminado
Reto
La visibilidad en tiempo real de los procesos de producción, los niveles de inventario y las métricas de calidad es ahora un requisito fundamental para mantener la competitividad en la fabricación moderna, incluso para marcas establecidas e icónicas. El gigante de la fabricación BIC, líder mundial en artículos de papelería, encendedores y rasuradoras, quería aprovechar las posibilidades que ofrece la transformación digital para lograr la eficiencia operacional.
BIC firmó un acuerdo de suscripción de sistema de ejecución manufacturera (MES) en múltiples sitios con Plex y Rockwell Automation en diciembre de 2020 para obtener un conjunto completo de herramientas para gestionar y optimizar las operaciones de fabricación en todos los sectores de la planta. El proyecto piloto inicial se centró en la instalación de fabricación de BIC en Bizerte, Túnez, que funciona como una de las principales plantas de producción de artículos de papelería para las regiones de Europa, Oriente Medio y África (EMEA).
Sentar las bases para una integración transparente
Al igual que con cualquier proyecto transformador, había varios retos clave que BIC tenía que superar. El principal reto que enfrentaba la compañía en este caso fue la estandarización de todos sus procesos de producción. Sin embargo, debían hacerlo junto con la integración horizontal y vertical, mediante la combinación de máquinas y trabajadores a mayor escala de lo que era posible con las formas existentes de operación.
Según Rogelio Demay, gerente sénior de Tecnología de la Información, EMEA en BIC: “El proceso de BIC hacia la transformación digital siempre se trató de integrar a las personas y la tecnología para mejorar las operaciones”.
Aquí, BIC tenía como objetivo romper los silos operacionales y conectar a los trabajadores de manera más eficaz mediante fuentes de datos unificadas que pudieran ayudar a mejorar y optimizar las operaciones en Bizerte. Luego, una vez validado, este plan para el éxito podría escalarse a más instalaciones de la compañía con el tiempo.
Al centrarse en la estandarización de los sistemas, Demay considera que el proyecto Bizerte es una parte clave del proceso continuo de BIC hacia la transformación digital y la característica mejorada de la capacidad operacional. Para que este enfoque tenga éxito, el énfasis debe estar en el trabajador. Comenta, “Continuamente construimos sobre la base sólida de la fabricación de la que nos sentimos orgullosos. Nuestro último proyecto es testimonio de nuestra mentalidad innovadora y de la adopción de tecnología para mejorar la eficiencia operacional. La integración de MES en las operaciones diarias para apoyar a nuestro personal, la principal razón del éxito, nos ayudará a avanzar”.
Solución
Integración mediante simplificación
Uno de los objetivos clave de BIC era el reemplazo de las soluciones personalizadas locales por un sistema estandarizado basado en la nube al que se pudiera tener acceso desde cualquier lugar. BIC seleccionó MES Plex para respaldar una iniciativa de fabricación inteligente a nivel de toda la compañía destinada a simplificar y sincronizar herramientas, normas y procesos de fabricación a nivel mundial.
Sin embargo, y a fin de avanzar, primero fue necesario que BIC analizara el pasado. Esto fue crucial para generar un éxito duradero, como Dafni Vakasi, gerente de fabricación inteligente de BIC, comprendió cuando se inició por primera vez el proyecto. Explica, “El primer paso del proyecto fue entrar en la planta y comprender realmente cómo funciona la fábrica. Contar con una comprensión fundamental de lo que hacía un operador, qué observaba y la información que necesitaba fue fundamental para garantizar que pudiéramos lograr el objetivo de manera eficiente”.
Con MES Plex de Rockwell Automation, BIC pudo pasar de varias piezas de software fragmentadas, algunas de las cuales se habían desarrollado internamente, a un sistema de ejecución completamente integrado. Esto atenuó el problema de muchas fábricas que trabajaban con diferentes software, servidores y sistemas operativos, cada uno de los cuales ofrecía niveles de calidad dispares.
Al simplificar la dimensión general de la tecnología de la información, BIC logró dos cosas. En primer lugar, ahora tenían una única solución MES que podía impulsar la mayoría de las funciones de la planta. En segundo lugar, se pudo resolver el problema de los silos operacionales que causaban algunas ineficiencias. Esto permitió que los usuarios aprovecharan el poder de la maquinaria avanzada, compartieran información confiable y trabajaran con los mismos datos precisos.
Vakasi explica que las ventajas de este enfoque son que BIC ahora tiene visibilidad total de todas sus operaciones. “Estamos descubriendo realmente cómo hacemos las cosas, cómo documentamos todo, lo cual es estupendo porque significa que podemos encontrar soluciones adecuadas que beneficiarán directamente a todos nuestros operadores”, dijo.
Resultado
Mejoras a escala global
La solución MES Plex para BIC abarcó procesos integrales, incluidas 90 líneas de moldeado y de ensamblaje con varios niveles de automatización. A pesar de la escala y la complejidad de la planta, BIC realizó el despliegue del paquete MES Advance listo para usar y pudo mejorar los procesos de la planta. Durante la semana inicial de lanzamiento, incluso con la reducción de la producción, las transacciones registradas diarias mostraron miles de contenedores producidos, lo que aumentó a más de 100 000 piezas buenas terminadas por turno.
Los principales beneficios que obtuvieron se centraron en mejorar la visibilidad general del rendimiento de la planta y la Eficacia Total del Equipo con MES y MACH2 A&O, así como en un aumento significativo de la exactitud del inventario, lo que a su vez ayudó a mejorar la planificación de la producción. Como resultado, BIC ahora puede garantizar una localización completa desde las materias primas hasta los productos terminados, así como para el envío y más también.
Demay elogió el proyecto piloto y dijo: “El cambio de un sistema basado en papel a MES Plex ha sido un enorme paso hacia la autosuficiencia. Nos ha permitido reaccionar rápidamente ante los problemas e impulsar mejoras continuas”.
Con la solución MES Plex que ayuda a conectar máquinas y resolver los silos, el siguiente paso para BIC es adoptar este enfoque exitoso y aplicarlo a instalaciones adicionales en todo el mundo, conectando todas sus operaciones globales bajo un enfoque estandarizado. Rockwell Automation también ha sido un socio clave en esta iniciativa, al brindar apoyo a la visión de BIC de conectar las tecnologías operacionales y el mundo de la internet de las cosas, cerrando la brecha entre estas dos esferas e integrándolas de manera transparente en las operaciones de la compañía.
Durante todo el proyecto, BIC y Rockwell Automation colaboraron estrechamente mediante la implementación de MES combinada con el deseo compartido de esforzarse mutuamente para generar mejoras significativas. Con un éxito evidente, este proyecto es solo el comienzo de BIC a medida que la compañía avanza en su proceso hacia la transformación digital y el objetivo de estandarizar los sistemas a escala global.
El éxito del piloto de BIC en Bizerte ha abierto las puertas a implementaciones de mayor escala de MES/MACH2 en muchas ubicaciones diferentes, y Vakasi afirma: “Lo que realmente nos ayudó a diseñar esta solución para nuestras instalaciones es lo flexible que puede ser la solución Plex. Nos reunimos con los especialistas de Rockwell Automation y diseñamos la solución para satisfacer las necesidades del equipo de Bizerte. Este enfoque también se puede aplicar a nuestras fábricas en el resto del mundo, como Atenas, Manaos e incluso en México. Este es nuestro recorrido hacia la fabricación inteligente, y Rockwell Automation será una parte importante de él”.
Publicado 3 de enero de 2024