Solución
Hiperbaric ha abordado estos retos mediante la implementación del sistema de control e información de Arquitectura Integrada® de Rockwell Automation®, el cual, gracias a su avanzada integración y capacidades de red, puede interactuar con una solución de Empresa Conectada en toda la planta. En el corazón del equipo, se encuentra un controlador Allen-Bradley® ControlLogix® con certificación de seguridad y conectividad de red EtherNet/IP™. Además, hay una serie de módulos Allen-Bradley POINT E/S™ en el panel de control y distribuidos en otras partes de la máquina que se utilizan para leer señales analógicas y digitales. Los variadores de CA Allen-Bradley PowerFlex® 525 se utilizan para controlar los motores y los componentes de bajo voltaje, como aparellaje, que también son ampliamente utilizados en todas las máquinas. Finalmente, los paneles de operador utilizados en la máquina y los módulos son pantallas gráficas HMI PanelView™ Plus 6 de Allen-Bradley de 15 pulgadas (pantalla principal) y de 7 pulgadas (pantallas auxiliares).
“Hemos añadido un módulo de transferencia de datos de tManager”, explica Ramos, “de Softing, socio de PartnerNetwork™ Encompass Product de Rockwell Automation. Este módulo se utiliza para transferir datos desde el controlador ControlLogix al sistema SCADA en cada máquina. Esto permite el almacenamiento de datos procedentes del procesamiento de alimentos, lo que ayuda a confirmar que no se pierde ninguna información relevante y que el alimento se procesa correctamente”.
Hiperbaric se decantó por este módulo porque buscaba, sobre todo, “un sistema fiable que pudiera garantizar la integridad de los datos y dar respaldo a los requerimientos de recogida de información en el sistema SCADA”, en palabras de Ramos. “Esto no está disponible como software, y como hardware, era la única solución adecuada y compacta requerida para reducir el tamaño y la complejidad de las máquinas en el entorno industrial”.