Loading
Blog
Recent ActivityRecent Activity

La inteligencia de fabricación está cambiando la cerveza artesana

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail
Main Image
Blog
Recent ActivityRecent Activity
La inteligencia de fabricación está cambiando la cerveza artesana

Compartir:

LinkedInLinkedIn
TwitterTwitter
FacebookFacebook
PrintPrint
EmailEmail

Durante generaciones, los elementos básicos de una gran cerveza no han cambiado: una variada mezcla de malta, lúpulo, agua y levadura que acaba siendo conocida y amada por los consumidores.

Sin embargo, los medios para monitorizar y gestionar el proceso de producción y asegurar la calidad y la consistencia o replicabilidad del producto final sí que lo han hecho.

La inteligencia de fabricación en los grifos de cerveza consigue que produzcan al máximo y mejora el proceso de fabricación

Aunque, dependiendo del tamaño de las operaciones, las tecnologías a considerar serán diferentes hasta cierto punto. Un microproductor podría fabricar anualmente hasta 15.000 barriles, de los cuales quizá hasta un 75% estén destinados a la exportación.

Probablemente, este tipo de productores trabajen en modo manual o apliquen técnicas sencillas de control. En el otro extremo tenemos los fabricantes de cerveza regionales, cuyo volumen de producción anual oscilaría entre 15.000 y 6.000.000 de barriles —la mayoría en cerveza "tradicionales" o "innovadoras"— y que funcionan de forma completamente automática. Entre ambas se encontrarán las cerveceras medianas, cuyo funcionamiento podría ser semiautomático.

Pero, independientemente de su tamaño, todas ellas deben intentar conseguir varios objetivos:

  • Aumentar el número diario de cervezas producidas sin aumentar los costes operativos
  • Cumplir con la demanda y también crecer
  • Mantener la calidad y la consistencia de sus cervezas artesanas
  • Cosecha – maximizar la eficiencia de la malta (objetivo 98,5%)
  • Reducir el tiempo de gestión de equipos y procesos
  • Aumentar el tiempo dedicado al “arte” de crear cervezas artesanas

Para conseguirlos, deben mejorar la gestión y monitorización del proceso de fabricación, una mejora en la que el acceso a datos en tiempo real puede jugar un papel central.

El sistema modular de producción de cerveza SPECBREW mejora la flexibilidad y el rendimiento

En la fábrica de cerveza, los datos pueden ayudar a mejorar la eficiencia del inventario, de la mezcla y de la facturación de los materiales. Por ejemplo, en la fase de triturado, con ellos se podrían controlar más fácilmente las cantidades de la receta, las deficiencias en los rodillos, el arranque y la parada automática y el análisis granulométrico.

Asimismo, gracias a la captura de información en la producción de lotes y a su comparación con los puntos clave que marcan la calidad de la cerveza, los procesos de mezcla de la masa, de filtrado del mosto de cerveza, de fermentación y de gestión de la levadura podrían ser más transparentes. Resultados todos ellos que, en última instancia, permiten tomar mejores decisiones para aumentar la calidad general del producto.

Por otra parte, si contaran con la tecnología de automatización y el socio adecuados, los productores podrían obtener un control más preciso de la fábrica y de los pasos del proceso y aumentar la producción diaria de cervezas.

Y, una vez asegurada la calidad del producto, podrían utilizar estos procedimientos —que controlan la temperatura de la fermentación— para mejorarla y aumentar la consistencia de los lotes. También podrían utilizar un sistema de automatización de la calidad para trabajar en modo manual, semiautomático o completamente automático y reducir el consumo energético necesario para calentar y enfriar el producto.

Y, lo más importante, estos datos —que solo la automatización puede proporcionar— serían de gran valor para fijar y mantener la calidad y consistencia de cualquier cerveza. Además, como los datos se almacenan y permiten replicar sin problemas el proceso, el fabricante podría gestionar sus recetas de forma más flexible y centrar sus esfuerzos en la creación de nuevos tipos de cerveza. Lo que significa —ya sean los operadores los que realizan los procedimientos o la maquinaria la encargada del trabajo— que el verdadero arte seguiría bajo control del maestro cervecero.

Si desea examinar las oportunidades que ofrece la automatización a los fabricantes de cerveza, hable con nosotros: somos proveedores líderes de soluciones de control automatizado para la gestión del grano, el triturado, la fermentación, la maduración, el filtrado, el tratamiento de residuos y el envasado.

Cualquier fabricante puede aumentar la capacidad y la eficiencia operativa de toda su producción gracias a la simplificación de todos estos procesos que permite la tecnología.

Publicado 19 de febrero de 2018

Etiquetas: Alimentos y bebidas

David Lefebvre
David Lefebvre
CPG Team Leader, Rockwell Automation
David Lefebvre has over 20 years of experience in Food and Beverage processing and industrial automation, including Sales and Business Management and Global Account Management. David’s focus over the past eight years has been to align business strategies and development efforts as CPG Industry Sales Manager coordinating strategy and execution plans in Consumer-Packaged Goods industry.
Subscribe

Subscribe to Rockwell Automation and receive the latest news, thought leadership and information directly to your inbox.

Suscríbase

Recomendado para usted

Loading
  • Ventas
  • Servicio de asistencia al cliente
  • Servicio de asistencia técnica TechConnect
  • Preguntas generales
  1. Chevron LeftChevron Left Página de inicio Chevron RightChevron Right
  2. Chevron LeftChevron Left Empresa Chevron RightChevron Right
  3. Chevron LeftChevron Left Noticias Chevron RightChevron Right
  4. Chevron LeftChevron Left Blogs Chevron RightChevron Right